El ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, advirtió este lunes sobre el deterioro creciente de las rutas nacionales. En declaraciones radiales, sostuvo que “cada vez son más los accidentes” en los caminos del país y responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de inversión en infraestructura. Según el funcionario, la ausencia de mantenimiento pone en riesgo la seguridad de millones de argentinos.
Katopodis remarcó que “jamás en la historia un Gobierno frenó toda la obra pública como está pasando ahora”. Además, subrayó que esta decisión no solo tiene consecuencias económicas a largo plazo, sino que afecta directamente a la vida cotidiana de los ciudadanos. “Lo barato sale caro”, insistió, en alusión a las obras de mantenimiento que hoy están paralizadas.
El ministro bonaerense criticó con firmeza el modelo económico del presidente Javier Milei. Afirmó que “no hay una inversión real en obras de infraestructura que son básicas”, y enfatizó que la situación actual refleja una política de abandono del Estado en áreas sensibles. En ese sentido, pidió que la discusión pública no se enfoque únicamente en el impacto fiscal de la obra pública, sino en los efectos concretos sobre la vida de la población.
“Estamos poniendo a nuestras familias en una situación de mucho riesgo”
Durante la entrevista con Splendid AM 990, Katopodis alertó sobre el estado crítico de las rutas nacionales. “Que estén en este estado de abandono significa que estamos poniendo a nuestras familias en una situación de mucho riesgo”, declaró. La advertencia se produce en plena temporada de vacaciones de invierno, cuando crece el tránsito en las carreteras de todo el país.
Además, el funcionario señaló que no se trata de una demanda exclusiva del gobierno bonaerense. “No es Axel Kicillof quien sale a reclamar la reactivación de la obra pública, son los transportistas, los que andan con sus camiones, los que salieron en vacaciones”, sostuvo. De esa manera, buscó mostrar un reclamo amplio y transversal frente a la paralización de los proyectos de infraestructura.
Katopodis también apuntó contra lo que calificó como una contradicción del Gobierno nacional. “No hay Estado para hacer obras, pero sí para bajarle los impuestos a los más ricos. No hay Estado para financiar la universidad pública, pero sí para ponerle un techo a las paritarias de los trabajadores”, manifestó. Con estas palabras, el ministro reforzó la idea de que la política económica actual tiene prioridades desalineadas con las necesidades sociales.
En otro tramo de sus declaraciones, el titular de Obras Públicas vinculó la falta de obras con el rumbo económico general. Afirmó que esta parálisis “expresa también el fracaso de este plan económico del Gobierno”. Desde su perspectiva, la falta de inversión estatal deja en evidencia una estrategia que prioriza el ajuste por sobre el desarrollo y la inclusión.
Katopodis, que encabezará la lista de Fuerza Patria en la Primera Sección electoral en los comicios del 7 de septiembre, cerró sus declaraciones con una definición política. “Nuestra boleta es la del Garrahan, la de los jubilados que no pueden con el ajuste, y la de los empresarios pymes que padecen este festival de importaciones”, afirmó.
??“Las obras de mantenimiento que se ahorran hoy van a salir mucho más caro en unos años”
— Splendid AM 990 (@splendidam990) July 28, 2025
Gabriel Katopodis (@gkatopodis), ministro de Infraestructura bonaerense, en #SinCorbata con @fllorenteantoni. pic.twitter.com/aLCavItSBW