El ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires y candidato a senador por la Primera Sección electoral, Gabriel Katopodis, se pronunció este lunes sobre la interna que atraviesa al peronismo nacional, tras la tensión pública entre Juan Grabois y dirigentes del Frente Renovador. En declaraciones radiales, el funcionario llamó a bajar el tono del conflicto y aseguró que el objetivo común es lograr unidad para las elecciones legislativas de octubre.
“Yo estuve ahí todos los días, vi el esfuerzo y la responsabilidad de Axel (Kicillof), Sergio (Massa), Máximo (Kirchner) y Cristina (Kirchner) para lograr una lista de unidad”, expresó Katopodis. En ese sentido, destacó que durante el cierre de listas para las elecciones provinciales no existió margen para promover internas, y que ahora se buscará replicar ese mismo espíritu de consenso a nivel nacional.
El ministro subrayó la necesidad de construir una sola boleta de Fuerza Patria, el sello electoral del peronismo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Con la misma responsabilidad, madurez y generosidad, todos vamos a trabajar para que en octubre también haya una sola boleta de Fuerza Patria”, sostuvo.
Grabois vs. Frente Renovador: una disputa que tensiona la unidad
Las declaraciones de Katopodis llegaron luego de un nuevo cruce entre el dirigente social Juan Grabois y referentes del Frente Renovador, el espacio que encabeza Sergio Massa. Grabois confirmó su candidatura a diputado nacional y volvió a marcar diferencias con el exministro de Economía, a quien calificó como “la derecha peronista”. Desde el massismo no tardaron en responder con dureza, llamándolo “mentiroso, delirante e inútil”.
En este contexto, la intervención de Katopodis busca descomprimir el clima y realinear al conjunto del espacio peronista frente a lo que consideran una amenaza común: el avance del oficialismo libertario. Según explicó el ministro bonaerense, el foco de la campaña debe ser “frenar a Javier Milei en septiembre y octubre”.
Además, destacó que el peronismo logró un nivel de acuerdo importante en la Provincia de Buenos Aires, y que ahora es momento de consolidar esa misma unidad a nivel nacional. “Lo que tenemos por delante no es menor: hay que enfrentar un proyecto que va en contra de los derechos sociales, del desarrollo productivo y de la organización comunitaria”, enfatizó.
De cara al cierre de listas del 17 de agosto, las distintas corrientes que integran el frente peronista continúan negociando bajo tensión, pero sin romper el diálogo. Desde varios sectores coinciden en que una fragmentación de las candidaturas podría debilitar las chances electorales frente a La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
El llamado a la unidad que planteó Katopodis se enmarca en una serie de gestos y declaraciones que buscan evitar una ruptura definitiva. La construcción de una boleta única para octubre no solo implicaría una señal de cohesión interna, sino también una estrategia para retener bancas clave en el Congreso.
Yo vi el esfuerzo de @Kicillofok, @SergioMassa, @CFKArgentina y Máximo para lograr una sola boleta.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 29, 2025
No hay margen para otra cosa, ahora hay que ponerle un freno a Milei porque si no todo lo demás no va a tener sentido. Con la misma responsabilidad, madurez y generosidad todos… pic.twitter.com/oqp4LYjD6J