La esposa de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela, confirmó este domingo que su marido se encuentra recluido en la cárcel de El Rodeo, en las afueras de Caracas. A 210 días de su detención, María Gómez pidió al gobierno de Javier Milei que intensifique la presión internacional para lograr la liberación.
“Nahuel no tiene causa ni expediente”
Gómez aseguró que su esposo permanece detenido sin cargos y sin haber sido presentado ante ningún tribunal. “Lo que sabemos es por lo que me dijo un ciudadano que fue liberado y me contó que conoció a Nahuel, que está fuerte pero muy nervioso”, declaró en diálogo con Radio Rivadavia.
Dijo también que, al no existir una imputación formal, su marido no tiene acceso a una defensa privada ni a una orden judicial de reclusión. “Oficialmente, no sabemos dónde está. Solo tengo la información de que está en El Rodeo 1, pero no hay documentos”, aseguró.
La esposa del gendarme argentino detenido en Venezuela detalló que la única información que maneja es extraoficial, ya que el gobierno de Nicolás Maduro no brindó ningún tipo de comunicación formal sobre su paradero. “Todo lo que sabemos nos lo dijeron otras personas. Nadie del Estado venezolano nos confirmó nada”, remarcó.
La esposa de Nahuel Gallo denunció desaparición forzada
Gómez sostuvo que el caso de su esposo debe ser considerado una desaparición forzada, y afirmó que se trata de un crimen de lesa humanidad. “Nahuel lleva 210 días desaparecido en Venezuela. Esto no es una detención legal”, expresó.
Relató que el gendarme viajó en diciembre de 2024 desde Santiago de Chile para reencontrarse con ella y su hijo en Venezuela, donde la mujer se encontraba asistiendo a su madre. Como no hay vuelos directos, Gallo ingresó por tierra a través de Cúcuta, Colombia.
Según explicó, fue interceptado el 8 de diciembre en la sede de migración de San Antonio del Táchira. “Con la falsa excusa de una entrevista le quitaron el teléfono y lo incomunicaron. Lo que pude hacer legalmente, ya lo hice”, señaló.
En otro tramo, apuntó: “El alto comisionado de la ONU ya denunció lo que ocurre en Venezuela. Yo lo vengo diciendo desde el principio: Nahuel está desaparecido y no ha podido comunicarse con su familia ni defenderse”.
Reclamo al Gobierno para que presione más
Gómez valoró las gestiones diplomáticas que lleva adelante la Cancillería argentina, pero consideró que no alcanzan. “Sé que están trabajando, que mueven todo lo posible, pero necesitamos que presionen de verdad”, pidió.
También señaló que no se trata solo de su marido. “Hay ciudadanos argentinos, pero también estadounidenses, ucranianos, ecuatorianos, colombianos, peruanos. Que la comunidad internacional esté muda es lo que más duele. Por eso necesitamos que Javier Milei no baje la presión y que se mantenga firme en el reclamo por todos los detenidos”, concluyó.