El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el presidente Javier Milei vetará los proyectos aprobados el pasado jueves en el Senado. Las iniciativas que aprueban el aumento jubilatorio y una nueva moratoria, la emergencia por discapacidad y más fondos para las provincias generan mucha disconformidad para el oficialismo que asegura que estas propuestas tienen un «alto impacto fiscal».
«Ayer fue una jornada muy particular. Varias veces explicamos cuál era el costo de las reformas, pensamos que íbamos a tener otro resultado. Las provincias siempre demandan más fondos para afrontar las elecciones. El Gobierno no quiere desprenderse de recursos como los aportes del tesoro nacional, que son para tratar emergencias nacionales», explicó el dirigente libertario sobre la oposición del Gobierno a esta propuesta.
En este sentido, Guillermo Francos explicó que «el Presidente apunta contra estas leyes que se aprobaron porque no tienen indicado cómo se financian y por la ley de administración financiera eso no es legal. Las va a vetar. Y si el veto no se sostiene, se judicializarán«, adelantó el jefe de Gabinete al respecto.
El vínculo con los gobernadores
Por otro lado, el funcionario del Gobierno nacional puso el foco en los gobernadores, quienes tuvieron un rol central en la última sesión de la Cámara Alta, teniendo en cuenta que mandaron a sus legisladores a votar tras la ruptura del diálogo para obtener más recursos de parte del Poder Ejecutivo. Los dirigentes provinciales piden más dinero, ya sea con el giro automático de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y la coparticipación del impuesto a los combustibles.
La votación de este proyecto tuvo 56 votos afirmativos y uno negativo. Cabe remarcar que los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y el senador Luis Juez (PRO) se retiraron del recinto en medio del debate cuando observaron que iban a perder a la hora de votar, por lo que sus votos no fueron registrados ya que no se encontraban al momento en sus bancas.
De hecho, estos proyectos ayer fueron aprobados y si bien en Casa Rosada adelantan que los vetarán, reconocen que deben buscar una solución a esta disputa política: «Nunca creo que esté todo roto, siempre hay posibilidad de conversar. Con algunos gobernadores vamos a tener acuerdos electorales. Las conversaciones siempre están abiertas. No todos son lo mismo, hay algunos que se dedican a gastar y otros a preservar los recursos«, completó Francos en Radio Mitre.