Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Francos confirmó que vetarán las leyes de jubilaciones y discapacidad: «No se puede inventar ni se puede solucionar todo de un día para otro»

El jefe de Gabinete remarcó que las políticas del Gobierno «dan resultados» y que 12 millones de personas salieron de la pobreza.

Guillermo Francos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Poder Ejecutivo va a «vetar» las leyes de jubilaciones y discapacidad aprobadas por el Senado el pasado jueves. En este marco, el funcionario cercano a Javier Milei explicó el momento económico que atraviesa la Argentina y que el Gobierno no puede realizar este gasto de dinero tras meses luchando para no tener déficit.

«No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina. Es muy fácil decir que vamos a aumentar las pensiones por discapacidad, las jubilaciones, que se emita dinero sin problemas, eso es muy fácil. Pero inmediatamente replica en una inflación desbocada, como pasó en la última parte del Gobierno anterior y en distintos gobiernos de la Argentina», explicó.

En este contexto, Guillermo Francos adelantó que también serán vetados los proyectos de distribución a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del Impuesto a los Combustibles, dos proyectos que generaron mucho revuelo por los reclamos de gobernadores que respondían al Gobierno, aunque aclaró que primero «deben ser aprobados en Diputados», donde los libertarios confían en que bloquearán la iniciativa.

«No se puede inventar ni se puede solucionar todo de un día para otro. Los gobernadores reclaman por infraestructura, pero el desastre de infraestructura del país no la generó este Gobierno, lleva mucho tiempo y no es lo único que está roto. No hay de dónde sacar hoy los fondos, salvo hacer crecer la economía, entonces esto es un proceso, y no la solución, milagrosa, de emitir dinero», agregó.

Guillermo Francos confía en el proceso

Por otro lado, el jefe de Gabinete explicó que el Gobierno está teniendo buenos resultados y que por eso mismo deberían confiar cuando el presidente plantea este tipo de vetos: «El Gobierno viene llevando adelante una política que da resultados, porque además de la inflación, asumimos el Gobierno con más del 50% de pobreza y hoy la pobreza está en el 31%. Más de 12 millones de personas salieron de la pobreza durante Gobierno, si esta política seria se continúa en el tiempo y la lidera como lo está haciendo el presidente de la Nación, los resultados están a la vista», indicó en Radio Splendid.

Tras destacar que esta disminución de la pobreza «no es un tema menor», la atribuyó además de a la política antiinflacionaria, a «las políticas sociales que implementó el Gobierno, eliminando el gasto de la intermediación parasitaria de quienes utilizaban a los más pobres como elemento para ganar dinero». En este marco, sostuvo que hoy las ayudas a los sectores vulnerables «llegan directamente a  las personas carentes de recursos, como la Asignación Universal por Hijo que se ha incrementado fuertemente».