Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Montenegro: “Tomé la decisión de correr al kirchnerismo de la PBA”

Su candidatura representa una apuesta fuerte dentro del armado opositor, con un mensaje enfocado en el rechazo al kirchnerismo y el respaldo al rumbo del gobierno nacional.

Axel Kicillof
Foto: NA

La alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires (PBA) abrió un nuevo capítulo político de cara a las próximas elecciones legislativas. En ese contexto, Guillermo Montenegro, actual intendente de General Pueyrredón, fue confirmado como candidato a senador bonaerense por ese frente. Su candidatura representa una apuesta fuerte dentro del armado opositor, con un mensaje enfocado en el rechazo al kirchnerismo y el respaldo al rumbo del gobierno nacional.

Durante una entrevista con Radio Mitre, Montenegro negó ser un candidato testimonial. “No estoy para ese tipo de cosas. Hace seis años que gobierno Mar del Plata, la ciudad más importante de PBA. Gobernar no es fácil y mucho menos con Kicillof”, afirmó. Además, explicó que su candidatura responde a la necesidad de consolidar un cambio profundo en la política bonaerense.

Bajo ese marco, el jefe comunal destacó su intención de dejar la intendencia para asumir el 11 de diciembre como senador provincial. “Me podría quedar cómodo en Mar del Plata, pero decidí dar este paso porque no podemos resignarnos a que el kirchnerismo siga manejando la provincia”, sostuvo. De esa manera, aseguró que su decisión es coherente con sus convicciones y representa un acto de respeto hacia el electorado.

Alianza política y críticas al kirchnerismo

Montenegro también se refirió al acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. Consideró que la alianza es una estrategia para enfrentar la estructura del oficialismo en territorio bonaerense. “Tomamos la decisión de juntarnos con LLA, dejar de lado diferencias menores y centrarnos en el objetivo primordial: terminar con el kirchnerismo en la provincia”, remarcó.

En su análisis, cuestionó duramente al peronismo provincial y a sus mecanismos electorales. Puso como ejemplo la figura de un candidato marplatense que integró listas tanto de La Cámpora como del gobernador Axel Kicillof. “Es el mismo que avaló que los cargos municipales fueran hereditarios. Eso también es kirchnerismo”, expresó. En ese sentido, advirtió sobre la necesidad de dar un giro en la forma de ejercer el poder.

Al hablar sobre el PRO, defendió su continuidad y vigencia. “La demostración más clara de que el PRO sigue vivo soy yo. No se trata de los nombres, sino de los valores e ideas que defendemos”, sostuvo. Para Montenegro, la alianza con LLA no implica una pérdida de identidad, sino un paso hacia la consolidación de un proyecto común.

Gestión, seguridad y compromiso político

En otro tramo de la entrevista, el actual intendente repasó su gestión en materia de seguridad. Resaltó la creación de una patrulla municipal equipada con armas no letales, diseñada para proteger a los vecinos ante la falta de presencia policial. “Decidimos actuar frente a problemas como las usurpaciones, los conflictos en el espacio público y las situaciones de vulnerabilidad en la vía pública”, explicó.

Además, afirmó que su trabajo se ha centrado en las necesidades reales de los marplatenses. “No trabajo para políticos o militantes, sino para la gente que se esfuerza todos los días”, afirmó. De esa manera, diferenció su estilo de gestión de lo que denominó una “agenda partidaria alejada de la calle”.

Finalmente, al ser consultado sobre versiones que lo ubican como posible Ministro de Justicia, Montenegro descartó cualquier especulación. “No me muevo por cargos. Mi compromiso es con una forma de hacer política sincera, sin verso. Mi prioridad es terminar con el kirchnerismo en la provincia”, concluyó.