Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Hasta les cambiaron el uniforme”: la feroz crítica de Ricardo López Murphy al PRO violeta

Ricardo López Murphy, diputado nacional y uno de los referentes del liberalismo clásico, confirmó que analiza competir en las elecciones legislativas de octubre.

Ricardo López Murphy

Ricardo López Murphy, diputado nacional y uno de los referentes del liberalismo clásico, confirmó que analiza competir en las elecciones legislativas de octubre y condicionó su postulación al armado de una nueva coalición opositora que excluya a quienes se sumaron a La Libertad Avanza.

Si pudiéramos rearmar el frente republicano, estaría dispuesto a correr el riesgo, el privilegio y el honor de liderar esa fuerza como candidato a senador. Si esa cohesión no se logra y tengo que ir en una coalición más pequeña, ahí voy a ser candidato a diputado nacional, porque no me alcanza, si no”, señaló en diálogo con A24.

López Murphy apuntó directamente contra la crisis interna del PRO, al considerar que se produjo una “rendición” ante el oficialismo nacional: “Lo que ha sido la rendición del PRO en la provincia de Buenos Aires… hasta le cambiaron el uniforme, todo tiene obligación de vestirse de violeta. Ahí no hay transacción posible”.

En cuanto a su visión del espacio ideal para competir, el legislador liberal aclaró que se imagina una alianza “como lo era Juntos por el Cambio, excepto los que derivaron en La Libertad Avanza”. En esa línea, reafirmó su distancia con el oficialismo y con el rumbo actual del Gobierno de Javier Milei.

Aunque admitió que “yo voté a Milei”, sostuvo que lo hizo porque “lo otro era una cosa terrible”, en alusión a la candidatura de Sergio Massa. Sin embargo, planteó duras críticas a la forma de conducción del mandatario libertario: “Ha jugado al fleje, justo en el límite” y advirtió que “toda su línea argumental es una línea de antagonismo. Cuando usted usa la zoología para sus adversarios, usted los deshumaniza”.

Respecto al panorama económico, López Murphy fue tajante: “Estamos en una situación difícil, primero por problemas que vienen de la herencia, segundo porque los precios internacionales no son los más favorables. El riesgo país está muy alto, no compramos reservas, tenemos reservas negativas”.

El legislador confirmó que en los próximos días participará de reuniones con sectores del radicalismo, el peronismo no kirchnerista y fuerzas liberales, con la intención de construir una opción competitiva “que le devuelva el sentido común a la Argentina sin caer en la improvisación ni en los populismos extremos”.