Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Hay que decirlo»: tristeza nacional por lo que se comunicó sobre el estado de la Locomotora Oliveras

La situación es muy dolorosa.

Locomotora Oliveras

Un momento desgarrador es el que está atravesando la Locomotora Oliveras, la reconocida exboxeadora que sufrió un ACV el día lunes por la mañana y que actualmente se encuentra luchando por su vida en el hospital Cullen de la provincia de Santa Fe.

Fue en Lape Club Social, el programa que conduce Sergio Lapegüe a través de la pantalla de América TV, donde se manifestaron al respecto de las novedades sobre su estado. «La Locomotora Oliveras está en estado crítico, complicado», comenzó diciendo el conductor.

«Es un panorama que no se ha modificado después de las 48 horas de su cirugía. La operaron el miércoles, la cirugía duró dos horas. Su estado de salud sigue luchando por su vida. El panorama no es demasiado alentador. Hay que decir la realidad de esta situación», expresó Leo Paradizo.

Fue en el mismo programa donde dialogaron con el doctor Alejandro Mussachio, quien formó parte de la operación que le practicaron. «Durante su sueño ella tuvo un ACV isquémico. Fue cuando estaba durmiendo. Tuvo una hemiplejia del lado derecho, pero conservaba el lenguaje», sostuvo en el programa de Sergio Lapegüe.

«Ahí la llevaron a un pequeño hospital y fue derivada al hospital Cullen. Allí en los estudios se podía ver la presencia de infartos en el lado derecho del cerebro. No llegó en ventana, es decir en las cuatro horas en las que se puede hacer algo. Las neuronas se van muriendo, hay una pérdida de la función de una membrana. Ella empezó a tener hipertensión en el cerebro. Se hizo una operación para descomprimir», afirmó.

«Nosotros sabemos que un infarto de tamaña magnitud y una intervención de este tipo es porque está gravísima, está con respirador, está con coma inducido. Hay que esperar que se deshinche el cerebro. Cada organismo reacciona de diferente forma», reveló sobre la Locomotora Oliveras. «Las secuelas son muy importantes. Una mitad del cerebro no funciona. Si ella hubiera llegado en ventana se habría podido hacer el procedimiento que corresponde», sentenció Mussachio.