Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Hay que encontrar una solución»: Gerardo Werthein admitió la existencia de hambrunas en la Franja de Gaza

El canciller reveló que está trabajando en una nueva reunión entre Milei y Trump tras el inicio del Programa de Exención de Visas.

Gerardo Werthein

El canciller Gerardo Werthein admitió públicamente la existencia de hambrunas en la Franja de Gaza y pidió encontrar una solución urgente a la crisis humanitaria, en un gesto que se desmarca parcialmente del firme alineamiento del gobierno argentino con Israel. Sus declaraciones llegaron luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su intención de intervenir con asistencia a la población palestina.

«Tenemos una alianza estratégica y una relación muy próxima, pero claramente lo que dijo el presidente Trump es verdad», indicó el dirigente de La Libertad Avanza. En este marco, el ministro argentino consideró imperioso actuar ante la gravedad de la situación y sostuvo que no se puede ignorar la realidad de miles de personas que «están pasando hambre y la están pasando muy mal».

La relación con Estados Unidos

En otro tramo de la entrevista, el Gerardo Werthein celebró los avances en las negociaciones para que Argentina se incorpore al Programa de Exención de Visas de Estados Unidos. Afirmó que se trata de una consecuencia directa del rumbo diplomático tomado por Javier Milei y explicó que esperan que la iniciativa se concrete antes del Mundial de Fútbol de 2026. Aseguró que el vínculo con Estados Unidos, sumado a las políticas internas del Gobierno como la estabilización económica y el respeto a la propiedad privada, crearon un escenario propicio para alcanzar el acuerdo en tiempo récord.

Según Werthein, el proceso comenzó en la embajada argentina en Washington con una reunión encabezada por Alec Oxenford, donde se manifestó la intención de volver al Visa Waiver. Destacó que la Argentina podría concretarlo en apenas un año, cuando el trámite suele demorar mucho más.

Sobre la relación bilateral, señaló que se trabaja en una nueva reunión entre Milei y Trump, aunque no brindó fechas. También se refirió a las críticas al futuro embajador estadounidense Peter Lamelas, asegurando que aún no asumió el cargo y que, si su designación es aprobada por el Senado norteamericano, el gobierno argentino aceptará sus cartas credenciales.

Al responder a Máximo Kirchner, Werthein afirmó: «Respondo al presidente, no a discursos políticos o de barricada. Estoy seguro de que el embajador recibirá instrucciones para cumplir su rol respetando los temas soberanos».