Fuertísimo fue todo lo que se habló en las últimas horas en Lape Club Social, el programa que lleva adelante Sergio Lapegüe a través de la pantalla de América TV. Fue allí donde se habló de la Locomotora Oliveras, quien se encuentra luchando por su vida tras sufrir un ACV.
Ahora, surgió una versión que dejó a todos con la boca abierta y sin poder creerlo. Sucede que la exboxeadora se sometió antes de sufrir el ACV a una cirugía mamaria, y muchos se preguntan si lo que sucedió luego no tiene que ver con esta intervención.
«La Locomotora pelea por su vida, pero hay otra historia alrededor de esto. Ella se hizo una cirugía estética. La pregunta es si está vinculada con el ACV. ¿Hubo mala praxis? ¿Viajó cuando no tendría que haber viajado?», indagó Sergio Lapegüe. «El hermano de Locomotora nos confirmó la reciente cirugía estética. Evidentemente pudo haber existido un caso de mala praxis, es lo que se está investigando», afirmó Leo Paradizo.
«El parte médico dice que la respuesta neurológica es fluctuante, no ha tenido grandes cambios. Hay riesgo de vida. Existe la posibilidad de que la consecuencia haya sido esta supuesta mala praxis», informó el periodista deportivo. «Le hicieron una cirugía estética mamaria con lipotrasferencia. Le sacaron grasa de la cola y la usaron como implante mamario», apuntó el conductor.
«Lo que cuentan es que eso se endureció, se encapsuló. Cuando le hicieron una tomografía descubrieron que esa grasa estaba sólida, que se había endurecido. Ella se habría ido de donde se hizo la cirugía a Santa Fe para participar de la convención constituyente con el drenaje puesto, manejando», señaló Sergio Lapegüe. Fue allí cuando dialogaron con Sergio Korzin, cirujano plástico.
«Esta operación consiste en sacar grasa de una parte del cuerpo para ponerlo en otra. En los implantes mamarios es muy frecuentes. Esta grasa se prepara. El ACV isquémico es cuando no le llega sangre a una porción del cerebro. No hay relación directa con los implantes mamarios», expresó. «Manejar con los drenajes nunca es recomendable. No es correcto, el paciente debe terminar su posoperatorio», sentenció.
