Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Huracán Flossie se fortaleció a categoría 1 en México y se dirigirá hacia Baja California Sur con lluvias intensas y vientos fuertes

El huracán se fortaleció frente a las costas del Pacífico y podría impactar con precipitaciones torrenciales en varios estados, mientras continúa su trayectoria hacia el noroeste del país.

huracán Flossie
El huracán Flossie alcanzó la categoría 1 frente a las costas del Pacífico mexicano y se dirigía hacia Baja California Sur con lluvias intensas y vientos fuertes.

El huracán Flossie se fortaleció durante las últimas horas en el océano Pacífico, frente a las costas del sur de México. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema alcanzó la categoría 1 y se espera que evolucione a categoría 2 en las próximas horas. Su centro se ubicaba a unos 255 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, con lluvias y vientos sostenidos de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 16 km/h.

El fenómeno comenzó a provocar sus primeros efectos. Se anticipan lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán, así como precipitaciones intensas en Colima, el sur y oeste de Jalisco, y el norte y suroeste de Oaxaca. Además, se registran rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje elevado en las costas del Pacífico sur.

Flossie continuó su avance por el litoral del Pacífico mexicano

Las autoridades advirtieron que Flossie continuará desplazándose en paralelo a las costas de Colima, Jalisco y Nayarit durante el miércoles. Su amplia circulación, en combinación con un canal de baja presión en el Golfo de California, incrementará la probabilidad de lluvias muy fuertes en esas regiones.

Para el viernes 4 de julio, el huracán se ubicará frente a las costas occidentales de Baja California Sur, ya degradado a tormenta tropical. Sin embargo, sus bandas nubosas podrían seguir provocando lluvias intensas, vientos fuertes y alto oleaje en el litoral noroeste.

Protección Civil y la Secretaría de Marina mantienen activa la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, en Michoacán, hasta Playa Pérula, en Jalisco. Se pidió a la población extremar precauciones ante posibles inundaciones, deslizamientos y cortes de caminos.

Baja California Sur se prepara para los efectos de Flossie

Los modelos meteorológicos indican que el sistema ingresará en una región con alta cizalladura vertical y temperaturas oceánicas menos cálidas, lo que provocará un debilitamiento gradual a partir del jueves. Aun así, la probabilidad de lluvias muy fuertes se mantiene en Sinaloa y Baja California Sur, junto con vientos de consideración.

El Servicio Meteorológico Nacional de México(SMN) aseguró que aunque el huracán Flossie permanecería mayormente en alta mar, su cercanía a las costas mexicanas representaba un riesgo para las comunidades costeras. Las autoridades siguen de cerca su evolución y recomiendan atender los avisos oficiales.