Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei apuntó contra los gobernadores: «No corresponde lo que piden»

Según el Presidente la recaudación de las provincias está creciendo entre un 7% y un 8% anual, por lo que rechazó de plano los pedidos de más recursos.

Javier Milei

En medio de la creciente tensión política por la disputa de fondos entre la Nación y las provincias, el presidente Javier Milei lanzó duras críticas contra todos los gobernadores del país. El mandatario denunció que existe una maniobra coordinada de los jefes provinciales para “destruir” la gestión nacional. Sus declaraciones se dieron en el marco de una entrevista con El Observador, donde volvió a cuestionar la presión fiscal y la resistencia de la clase política a sus reformas.

Según Milei, la recaudación de las provincias está creciendo entre un 7% y un 8% anual, por lo que rechazó de plano los pedidos de más recursos por parte de los gobernadores. “No corresponde lo que piden”, remarcó. Para el jefe de Estado, detrás de estas demandas existe una intención deliberada de perjudicar a la Casa Rosada. “Quieren romper todo”, advirtió con tono firme.

El mandatario hizo hincapié en que su plan económico busca revertir prácticas políticas que, a su juicio, se mantuvieron durante más de un siglo. “Lo que se hizo en la economía argentina durante los últimos 100 años está mal. Todo eso fue nefasto para los argentinos de bien, pero un gran negocio para el partido del Estado”, sostuvo Milei. Bajo ese marco, agregó que a los gobernadores “no les importa si los argentinos están mejor o peor”, sino que priorizan “el poder y el beneficio propio”.

La Libertad Avanza se convierte en “La Libertad Arrasa”

Durante la entrevista, Milei aseguró que los gobernadores ven amenazada su continuidad ante el avance de su espacio político. “Si La Libertad Avanza se convierte en La Libertad Arrasa, ellos tienen un problema: se tienen que jubilar”, advirtió. En ese sentido, acusó a los mandatarios provinciales de estar dispuestos a “hacer sufrir a los argentinos” para defender sus intereses.

El presidente también apuntó contra el Congreso, al que señaló por impulsar iniciativas que, según dijo, representarían un fuerte golpe a las cuentas públicas. “Todas las aberraciones que están tratando de hacer suman dos puntos y medio del PBI. Es un disparate”, subrayó. Milei denunció que la intención de estos proyectos es debilitar financieramente al Gobierno nacional y frenar su plan de ajuste.

En relación con la presión impositiva, el jefe de Estado insistió en que mientras la Nación baja impuestos, las provincias los suben. “Hay una perversión enorme. Nosotros hacemos un esfuerzo para devolverle plata a la gente y ellos se la quedan aumentando Ingresos Brutos”, planteó. Para Milei, esa estrategia busca “obstaculizar que esto funcione bien”.

Advertencia para las próximas elecciones

El mandatario aprovechó para lanzar una advertencia política. Aseguró que cualquier maniobra en su contra tendrá un efecto transitorio y prometió que volverá a ordenar las cuentas públicas tras los próximos comicios. “Después de que los aplastemos, vuelvo a poner las cuentas en orden a la brevedad. Los espero el 11 de diciembre”, afirmó.

Consultado sobre la posibilidad de que el Congreso rechace su veto a la ley de movilidad jubilatoria, Milei anticipó que está dispuesto a ir a la Justicia. “Si rechazan el veto, lo voy a judicializar y no va a tener efecto ni en el gasto ni en la cantidad de dinero”, explicó. No obstante, admitió que la situación podría generar una suba transitoria del Riesgo País y afectar el ritmo de crecimiento económico.

Pese a este escenario de confrontación, el presidente aseguró que su equipo está tranquilo y confiado en que la oposición no podrá frenar su programa. “Si querían hacer la maldad, ya llegaron tarde. No tienen tiempo para hacer daño”, cerró Milei.