Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei cerró de manera definitiva Vialidad Nacional

También disolvieron la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vialidad que serán absorbidas por un nuevo organismo.

Javier Milei

El presidente, Javier Milei, cerró de manera definitiva Vialidad Nacional, organismo encargado de realizar, controlar y mantener las rutas nacionales. Así lo anunció el portavoz de presidencia, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, donde también reveló que de ahora en más licitarán las rutas que faltan por realizarse y que corresponden al Gobierno nacional.

«Este organismo se creó para simplificar la corrupción. El presidente Javier Milei, por medio de un DNU ordeno el cierre definitivo de Vialidad Nacional y también de la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vialidad. Se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que pasará a llamarse agencia de control de concesiones y servicios públicos del transporte», anunció el vocero.

En este marco, agregó que «El gobierno dará apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas como nunca antes en la historia de nuestro país. Este esquema que quisieron vendernos como corrupción transformadora generó un agujero tan grande que destrozó las arcas del estado», señaló.

«Señoras y señores, la corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada y la acaba de firmar el presidente de la nación. En este mismo sentido, el cierre de Vialidad nacional se da en el marco de las facultades delegadas incluidas en la Ley de bases y punto de partida para la libertad de los argentinos promulgadas hace exactamente un año atrás», aclaró.

La Causa Vialidad

Este anuncio se da luego de la condena contra la expresidenta Cristina Kirchner, justamente en el marco de la Causa Vialidad. Por eso mismo la conferencia comenzó con un video que repasaba las acusaciones de corrupción en la causa mencionada por la que la expresidenta fue condenada a 6 años de prisión y actualmente cumple con domiciliaria

«La causa vialidad es un caso que investiga irregularidades en la adjudicación de obras en la provincia de Santa Cruz en los gobiernos kirchneristas. Entre los principales puntos de la acusación se encuentra la adjudicación de 51 contratos con sobreprecios para Lázaro Báez, dueño de Austral construcciones, pináculo de un esquema de corrupción por el que recientemente fue condenada a prisión la excvicepresidente y expresidente de la nación Cristina Kirchner», recordó Adorni.

En este marco, explicó que «la maniobra fraudulenta consistió en la adjudacion de contratos públicos amañados, la ejecución anticipada del acto financiero sin justificación, el abandono de obras sin penalización y la ampliación injustificada de plazos. Es decir, no se construyeron las rutas y la plata se la quedaban», lamentó.