El presidente Javier Milei confirmó que vetará la ley de aumento a las jubilaciones aprobada este jueves en el Senado. Durante su discurso en el acto por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el mandatario calificó la votación como “un acto de desesperación” y volvió a defender el rumbo de su plan económico, en medio de tensiones con los gobernadores, el salto del dólar y las dudas sobre la sostenibilidad del ajuste.
Sin mencionar directamente a los legisladores, lanzó una crítica velada: “Nada de esto nos sorprende. Estamos preparados y sabíamos que esto podía pasar. Lo que ocurrió hoy, ya lo sabíamos ayer”.
“La Libertad Avanza arrasa en octubre”
Javier Milei subió el tono y sostuvo: “Esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre La Libertad Avanza arrasa”. Inmediatamente después, ratificó: “Apuesto 100 mil a 1 que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar”.
El Presidente aseguró que incluso si el veto no prospera, el Gobierno avanzará con la judicialización: “Aun si se diera el peor escenario y la Justicia actuara con celeridad, el daño sería mínimo. Sería una mancha de dos meses que el 11 de diciembre se revierte”.
En ese contexto, insistió en que el superávit fiscal no se negocia: “La política del superávit fiscal es permanente”. La frase marcó la continuidad de su enfoque de ajuste, pese a los reclamos de distintos sectores políticos y sociales.
Críticas a los gobernadores y defensa de la macroeconomía
Más adelante, Javier Milei apuntó sin mencionarlos a los gobernadores, con quienes mantiene una relación tensa. “El problema con la incertidumbre es que no la pueden medir, no la pueden trabajar. Está fuera del alcance de cada uno de ustedes”, advirtió.
“La diferencia con el riesgo es que lo pueden calcular. Cuando saben lo que tienen que hacer, pueden actuar. Aun cuando les claven puñales en la espalda, si tenían un chaleco de seguridad, no pasa nada. Los puñales existen, pero la macro es ese chaleco de seguridad”, dijo, utilizando una metáfora para reforzar su visión económica.
En medio del conflicto con el Congreso, la volatilidad financiera y las críticas al modelo de ajuste, Javier Milei buscó dejar en claro durante su discurso en el acto por el 171° aniversario de la Bolsa de Comercio, que no dará marcha atrás. El veto a la ley de jubilaciones se presenta como una muestra más de su voluntad de sostener el rumbo.