El presidente Javier Milei arremetió este miércoles contra los periodistas luego de la difusión de un video manipulado en el que se mostraban supuestos dichos de Alejandro Fantino que vinculaban al Gobierno con una estrategia para provocar problemas económicos con fines legislativos. Fantino negó esa versión, denunció el uso de inteligencia artificial, y el ministro Luis Caputo también desmintió la escena.
Fantino negó los dichos y habló de una operación mediática
En la grabación que circuló en redes, Fantino supuestamente decía que al Gobierno no le molestaría que hubiera complicaciones económicas si la oposición aprobaba leyes que afectaran el superávit fiscal. Sin embargo, el conductor sostuvo que sus palabras fueron recortadas y distorsionadas con herramientas digitales.
«Lo que se muestra es exactamente lo contrario de lo que realmente dije. El video está editado de manera burda», aseguró. Luego compartió la grabación completa de su editorial y pidió al público que la vea sin cortes ni manipulaciones.
Caputo, al notar que también estaba involucrado en la polémica, salió a responder desde su cuenta de X. El ministro aclaró que jamás hubo intención de generar inestabilidad económica como parte de una estrategia para influir en el Congreso.
Milei acusó una campaña y habló de “basuras que se dicen periodistas”
Javier Milei utilizó sus redes para reforzar la denuncia. Reposteó el video completo que había publicado Fantino y lo acompañó con un mensaje directo: “Le han tomado el gusto desde mi discurso en Davos en hacer cat and paste para que las personas digan cosas que no dicen”.
“A seguir peleando duro contra estas basuras que se dicen periodistas. Fin”, escribió el presidente. Su publicación generó repercusión inmediata: recibió mensajes de apoyo, pero también críticas por el tono del ataque.
No es la primera vez que Milei se enfrenta con medios o comunicadores. Desde el inicio de su mandato ha denunciado supuestas operaciones mediáticas destinadas a perjudicar su gestión y frenar sus reformas.
Este episodio se suma a una larga serie de conflictos entre el oficialismo y la prensa. Para el presidente, detrás de muchas coberturas periodísticas hay intereses políticos que buscan dañar el rumbo económico del Gobierno.
En otras oportunidades, Javier Milei aseguró que no se dejará condicionar y defendió el uso de redes sociales como vía directa para informar y desmentir. “No les tenemos miedo”, repitió en más de una ocasión.