El presidente Javier Milei encabezará esta noche la vigilia por el 9 de Julio en la histórica provincia de Tucumán. Lo hará con una asistencia reducida de mandatarios provinciales y sin la certeza de pronunciar el tradicional discurso de medianoche. El acto conmemorará el 209 aniversario de la Declaración de la Independencia, pero reflejará también la tensión creciente entre el Gobierno Nacional y las provincias.
A diferencia de lo ocurrido hace un año, cuando el entonces flamante mandatario firmó el Pacto de Mayo acompañado por 18 gobernadores en la Casa de Tucumán, este año la postal será distinta. La relación con las provincias se tensó en los últimos meses, principalmente por los reclamos de coparticipación y la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Hasta el momento, solo confirmaron su presencia el anfitrión Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta). También asistirán Myrian Prunotto, vicegobernadora de Córdoba, y Alicia Aluani, vicegobernadora de Entre Ríos. El número podría incrementarse con el correr de las horas, aunque no alcanzará el acompañamiento de 2023.
Sin discurso presidencial confirmado
Bajo ese marco, fuentes oficiales aseguraron que Milei no tiene definido dar un discurso. Aunque el atril viaja junto a la comitiva presidencial, la decisión final se tomará pocas horas antes. Un funcionario cercano al jefe de Estado aclaró que dependerá de “las ganas de hablar” del Presidente.
En ese sentido, se especula que la ceremonia se transmitirá por cadena nacional. Originalmente se evaluó realizar una transmisión en crudo, sin videograph y sin obligar a los canales a tomar la señal. Sin embargo, finalmente se decidió utilizar el formato de cadena nacional para asegurar la difusión.
El libertario viajará a Tucumán a las 21:10 y aterrizará en la provincia cerca de las 23. Lo acompañará una nutrida delegación de ministros y funcionarios del Gabinete. La comitiva participará de la rendición de Honores, la firma del libro en la Casa de Tucumán y el posterior desfile conmemorativo.
Relación tensa con las provincias
La escasa presencia de gobernadores expone el delicado momento de la relación entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales. La distribución de la coparticipación, los ATN y los recursos fiscales se convirtieron en puntos de fricción. A eso se suma la discusión por el armado de listas y la interna del oficialismo a nivel local.
Mientras tanto, puertas adentro, Milei analiza cómo recomponer los vínculos con provincias aliadas. En el entorno presidencial señalan que el distanciamiento obedece a fallas de comunicación y a contradicciones dentro del propio Gabinete. El cortocircuito entre Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei, y el asesor presidencial Santiago Caputo es una de las causas que reconocen en Balcarce 50.
En Casa Rosada minimizaron la baja convocatoria de esta vigilia. “Es un acto patrio que tiene otras características. No es el Pacto de Mayo”, relativizó un funcionario. Otros, en cambio, ironizaron sobre la ausencia de mandatarios provinciales y la atribuyeron a las bajas temperaturas.
Un acto patrio en clima de disputa
A un año de la puesta en escena que simbolizó el apoyo de buena parte de los gobernadores al nuevo Gobierno, la vigilia de este 9 de Julio llega en un contexto diferente. La Nación busca retomar el diálogo con las provincias y disipar tensiones internas. La imagen de un Milei aislado de varios mandatarios marca la distancia entre las promesas de unidad y la realidad política.
Con la cadena nacional ya confirmada, resta saber si el Presidente decidirá dar un mensaje público. En su entorno aseguran que todo dependerá de su estado de ánimo y de la evaluación política de último momento. Lo concreto es que Tucumán volverá a ser escenario de un acto clave para la narrativa oficialista, aunque sin la foto multitudinaria de hace un año.
? Tucumán alista el acto por los 209 años de la Independencia con la presencia de Milei, que solo asistirá a la vigilia. Solo dos gobernadores asistirán, lejos de los 18 de 2024, en clima de tensión por recortes y promesas incumplidas | Más información en https://t.co/yNJmS5m8XL pic.twitter.com/hmV99pEuQp
— Ámbito Financiero (@Ambitocom) July 8, 2025