Una encuesta nacional de la consultora Synopsis volvió a exponer el rechazo generalizado hacia la dirigencia política argentina, con todos los nombres evaluados mostrando más imagen negativa que positiva. Pero entre los datos que se destacaron, hubo uno que reafirma la centralidad del presidente Javier Milei: se ubicó 13 puntos por encima de su vice, Victoria Villarruel. Además, su hermana Karina Milei, pese a una baja, quedó apenas un punto por debajo del piquetero kirchnerista Juan Grabois.
El sondeo fue realizado entre el 8 y el 14 de julio, sobre un total de 1.495 casos en todo el país. El margen de error es de +/- 2,6%. La consultora dirigida por el politólogo Lucas Romero, mostró que en un escenario generalizado de desaprobación, el oficialismo logra sostener un núcleo duro de apoyo, mientras el kirchnerismo sigue en caída libre.
Milei sigue arriba pese al desgaste
Milei encabeza el ranking de imagen positiva con un 43%, frente a un 50% de negativa, dejando un saldo de -7 puntos. Aunque bajó respecto de mediciones anteriores, se mantiene en el primer lugar. Lo sigue el vocero presidencial Manuel Adorni, que mejoró su imagen tras su triunfo en CABA, con +41% y -48%.

El tercer puesto lo ocupa Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, que reúne un 40% de imagen positiva y un 48% de negativa. En la parte alta también aparecen José Luis Espert y Villarruel, aunque en este último caso, con un dato que encendió alertas internas: la vice quedó 13 puntos abajo del Presidente, cuando al inicio del gobierno lo superaba.
Kicillof y Cristina, estancados en la imagen negativa
Los principales referentes del kirchnerismo quedaron ubicados detrás de los libertarios. Cristina Kirchner, con +35% y -59%, muestra un rechazo consolidado. Axel Kicillof, por su parte, apenas alcanza 30% de imagen positiva contra un 60% negativa. La caída del gobernador bonaerense es significativa: ni su gestión ni su retórica le han servido para escapar del desprestigio que arrastra el espacio que lidera.
Villarruel, con +30% y -47%, aparece cerca de Kicillof en porcentaje de imagen positiva, pero con menor rechazo, lo que muestra una brecha relevante en términos de proyección. Espert, con +38% y -49%, sigue ganando terreno dentro del oficialismo como figura legislativa.
Karina Milei vs. Grabois: el duelo menos esperado
Uno de los datos que más llamó la atención fue el cruce entre Karina Milei y Juan Grabois. La secretaria general de la Presidencia quedó con 28% de imagen positiva y 59% negativa, mientras que el piquetero cercano a CFK logró una mínima ventaja: 29% de positiva y 60% de negativa. Ambos comparten un saldo de -31 puntos.

En los primeros meses de gobierno, Karina Milei aparecía con mejor imagen, pero el desgaste por las internas con Santiago Caputo y la exposición en medios habrían afectado sus números. Aun así, se mantiene competitiva en un terreno hostil.
El kirchnerismo se hunde en el fondo del ranking
En el fondo de la tabla aparecen figuras ligadas al peronismo y a la oposición tradicional. Sergio Massa y Máximo Kirchner registraron los peores niveles de imagen negativa: 63% y 64% respectivamente. Ni su mayor conocimiento público logró amortiguar el rechazo.
También quedaron muy mal posicionados Mauricio Macri (+22% y -57%), Rodrigo de Loredo (+16% y -34%) y Martín Lousteau (+15% y -59%), todos con saldo negativo pronunciado. El resultado marca que el electorado sigue castigando a los nombres del pasado, mientras que el oficialismo, pese a la crisis, conserva un diferencial competitivo.
El gobierno sostiene la centralidad y el kirchnerismo no repunta
A contramano del relato opositor, los datos de Synopsis muestran que Milei continúa liderando el escenario político. La diferencia respecto de Villarruel, la recuperación de Adorni y el posicionamiento de Karina Milei confirman que el núcleo libertario sigue consolidado.
Por el contrario, el kirchnerismo —con Cristina, Kicillof, Grabois, Massa y Máximo Kirchner— permanece estancado o en franco retroceso. Ni la victimización judicial ni el discurso épico alcanzan para revertir el descrédito.