El presidente Javier Milei se refirió por primera vez a la causa que investiga la Justicia sobre el ingreso de varias valijas sin control aduanero en un vuelo privado que aterrizó en Argentina en febrero de este año. El mandatario desestimó la denuncia y la calificó como una represalia por las reformas impulsadas por su gobierno. “Es un vuelto, una pelotudez grande como una casa”, afirmó durante una entrevista con El Observador.
La investigación judicial señala que el 26 de febrero arribó al Aeroparque Jorge Newbery un Bombardier Global 5000 matrícula N18RU procedente de Fort Lauderdale, Florida. Según el dictamen de los fiscales Claudio Navas y Sergio Rodríguez, la Aduana no habría revisado el equipaje de la única pasajera y de los tripulantes. Para Milei, no existe ninguna irregularidad en la operación.
“Buscan inventar una historia falsa”, sostuvo el jefe de Estado. En ese sentido, consideró que se construyó “un collage de fotos” para vincularlo con la pasajera y con el empresario dueño de la aeronave, Leonardo Scatturice. “No tiene sentido. Es una operación política”, insistió.
Los argumentos de Milei para descartar la denuncia
El presidente explicó que los controles en Aduana son discrecionales y quedan bajo decisión del agente de turno. “El criterio es que uno es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Los controles los determina el personal de Aduana”, enfatizó. Bajo ese marco, Milei aseguró que la carga ya había pasado un control riguroso en Estados Unidos. “No tiene nada de irregular, porque lo que venía ya estaba controlado”, remarcó.
Sobre la pasajera, identificada como Lourdes Arrieta, Milei negó haber tenido una relación cercana. La polémica creció cuando se difundió una foto en la que aparece junto a ella. Sin embargo, el mandatario minimizó la imagen. “Es una foto grupal. Que aparezcas en una foto no te hace amigo de nadie”, explicó. Además, desmintió conocer personalmente a Scatturice: “Lo conozco de nombre, pero si pasa por acá no sé ni quién es”.
Otro punto cuestionado es la cantidad de valijas. La denuncia habla de diez valijas, pero Milei aclaró que se trataba de diez bultos. Según detalló, dos correspondían a Arrieta, dos a la tripulación, otros dos a otra persona y cuatro eran bolsas de compras.
Investigación interna y respaldo a la Aduana
El jefe de Estado defendió el accionar de la Aduana y recordó que, cuando surgieron las primeras versiones sobre supuestas irregularidades, el organismo abrió una investigación interna. “Todo está a disposición de la Justicia”, señaló. En ese sentido, reiteró que la denuncia no tiene sustento real y que se trata de un intento de desestabilización. “Hacen esto porque impulsamos reformas que golpean privilegios”, apuntó.
Para Milei, este tipo de acusaciones forman parte de la resistencia de lo que denomina “el partido del Estado”, sectores que, según dijo, buscan frenar los cambios estructurales que su gestión pretende llevar adelante. Además, acusó a sectores de la prensa de alimentar la polémica. “Hacen un recorte de fotos para sostener una historia que no existe”, sostuvo.
El caso sigue abierto en la Justicia federal y podría derivar en nuevas medidas de prueba en los próximos días. Mientras tanto, el Gobierno se muestra confiado en que no prosperará ninguna acusación que involucre al Ejecutivo.
De esta manera, Milei refuerza su estrategia discursiva contra lo que considera ataques políticos y judiciales a su gestión. Con un tono desafiante, el presidente insistió en que su administración no se detendrá ante denuncias que, según afirma, buscan frenar su plan de reformas.
?? @JMilei tras el ingreso sin control de las valijas que llegaron de Miami: "No hubo nada irregular", "no soy amigo ni de Scatturice ni de la pasajera" y además "nosotros no manejamos las cámaras de la policía aeroportuaria"
— El Observador 107.9 (@Observador1079) July 9, 2025
? Con @majulluis | #Majul1079
?? Suscribite:… pic.twitter.com/cS4bDN7rL0