Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei viajará a Chaco para participar de una convención evangelista

El mandatario participará de la Convención Internacional de Liderazgo Cristiano “Invasión del Amor de Dios”, un evento que lidera el pastor Jorge Ledesma.

Javier Milei
Denunciaron a Javier Milei por incitación a la violencia tras llamar "kukas inmundos" a opositores durante un acto en Puerto Madero.

El presidente Javier Milei viajará este sábado a la provincia de Chaco para asistir a una multitudinaria convención evangelista y encabezar la inauguración de una nueva iglesia en la ciudad de Resistencia. Según pudo confirmar Infobae, el mandatario participará de la Convención Internacional de Liderazgo Cristiano “Invasión del Amor de Dios”, un evento que lidera el pastor Jorge Ledesma y que reúne cada año a miles de fieles.

Está previsto que Milei arribe a Resistencia cerca de las 16, en un vuelo que aterrizará en el Aeropuerto Internacional “José de San Martín”. Allí será recibido por el gobernador chaqueño Leandro Zdero, uno de los principales aliados territoriales de La Libertad Avanza. Zdero, dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), mantiene una estrecha relación política con la Casa Rosada en medio de tensiones con otros mandatarios provinciales por reclamos de fondos presupuestarios.

En las últimas elecciones, el radicalismo chaqueño selló una alianza con el oficialismo nacional bajo la coalición Chaco Puede + La Libertad Avanza, que se impuso al peronismo encabezado por Jorge Capitanich. Ese entendimiento político se intentó replicar en Corrientes, aunque finalmente no prosperó y ambas fuerzas competirán por separado. En ese marco, la presencia de Milei en el norte del país refuerza los lazos con sectores que le aportan estructura territorial y respaldo político.

Inauguración de la iglesia “Portal del Cielo”

Más allá de la agenda política, la actividad central de Milei en Chaco será la inauguración de la iglesia “Portal del Cielo Distancia”, ubicada en la avenida Arribalzaga 2000. Allí mantendrá un encuentro privado con el pastor Jorge Ledesma antes de dirigirse a los asistentes con un discurso programado como parte del acto principal. El regreso del jefe de Estado a Buenos Aires está previsto para las 22 horas del mismo día.

El evento forma parte de la Convención Mundial de Invasión del Amor de Dios, una de las citas evangelistas más importantes de la región. Según detalla el sitio oficial de la Iglesia Cristiana Internacional, la apertura se realizó este viernes 4 de julio y continuará durante el sábado 5. La organización promete “una atmósfera espiritual única”, liderada por el ministerio New Wine, reconocido por su música de adoración que convoca multitudes en distintos países de América Latina.

El encuentro será de entrada libre y gratuita. La iglesia espera recibir a miles de fieles que buscan, según difunden en sus redes, un “encuentro con lo sobrenatural” y testimonios de fe y sanación. En ese sentido, la comunidad evangelista chaqueña destaca la trayectoria de los pastores Jorge y Alicia Ledesma, quienes fundaron la Iglesia Cristiana Internacional en 1994, con apenas 12 personas.

Un movimiento con fuerte presencia social

Con el correr de los años, la Iglesia Cristiana Internacional se consolidó como uno de los movimientos evangelistas más grandes de Latinoamérica. Actualmente, reúne cada semana a más de 25.000 personas y declara contar con una membresía de 50.000 fieles. De esa manera, se transformó en un espacio de contención social para miles de familias.

Según destacan desde la organización, el ministerio Ledesma se caracteriza por promover “milagros, restauración de familias, recuperación de personas con adicciones y prosperidad económica” gracias a la fe en Dios. Bajo ese marco, el pastor Jorge Ledesma es considerado una de las figuras más influyentes dentro del evangelismo argentino y latinoamericano.

La participación de Milei en este tipo de eventos confirma su acercamiento a sectores religiosos que lo apoyaron durante la campaña presidencial. La relación con comunidades evangelistas se profundizó en distintos actos públicos y reuniones privadas. En un contexto político atravesado por la disputa de recursos entre Nación y provincias, la sintonía con líderes religiosos fortalece al oficialismo en distritos clave.

De esta manera, el mandatario vuelve a posicionar su agenda en el interior del país y apunta a consolidar alianzas estratégicas de cara a los desafíos legislativos y económicos que enfrenta su gestión. La presencia en Chaco no solo busca reafirmar compromisos políticos, sino también enviar un mensaje a su base electoral: mantener viva la conexión con sectores de fe que lo respaldaron en su llegada a la Casa Rosada.