Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei vuelve a Tucumán en una noche cargada de tensión: ¿quiénes lo acompañarán en la vigilia del 9 de Julio?

Javier Milei prepara un acto cargado de simbolismo y tensión política: este 8 de julio, encabezará la vigilia por el Día de la Independencia.

Javier Milei

El presidente Javier Milei prepara un acto cargado de simbolismo y tensión política: este 8 de julio, encabezará la vigilia por el Día de la Independencia en Tucumán, justo un año después de la firma del Pacto de Mayo, en un clima de alta fricción con los gobernadores.

El mandatario libertario aterrizará cerca de las 22:00 horas en el aeropuerto Benjamín Matienzo, según informó NA, y desde allí se trasladará a la Casa Histórica de la Independencia, donde pasadas las 00:00 del 9 de Julio pronunciará un mensaje a la Nación, antes de regresar a Olivos.

La ceremonia, que en otras épocas fue apenas una postal protocolar, adquiere ahora un fuerte contenido político. La relación entre la Nación y las provincias atraviesa uno de sus momentos más críticos, marcada por reclamos por recortes, falta de fondos coparticipables, y disputas por el rumbo económico.

Todos los gobernadores fueron invitados, pero la incógnita sobre quiénes asistirán sigue sin despejarse. La posible ausencia de mandatarios clave sería una señal clara del deterioro del vínculo federal. En cambio, si algunos deciden acudir, podría interpretarse como un intento de recomponer puentes, aunque sea de manera simbólica.

La fecha elegida no es casual. El Pacto de Mayo, impulsado por Milei como base de un nuevo orden institucional, quedó en suspenso tras idas y vueltas en el Congreso y disputas internas en el oficialismo. Un año después, el país sigue sin consensos sólidos, y el presidente apuesta a relanzar su narrativa de transformación desde el lugar donde Argentina proclamó su libertad en 1816.

En una jornada que mezcla liturgia patriótica con cálculo político, Milei buscará reafirmar su liderazgo en un momento donde la soledad presidencial empieza a hacerse sentir. El 9 de Julio tendrá, esta vez, más de termómetro que de celebración.