José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, continuará con la estrategia de mantener inactiva esa instancia clave del Congreso. La decisión responde a una orden directa desde el oficialismo, en un contexto político en el que Espert ha bajado notablemente su perfil público, incluso después de haber sido blanco de un escrache frente a su domicilio.
Espert fue, durante la primera mitad del año legislativo, un instrumento fundamental del Gobierno nacional para obstaculizar el tratamiento de proyectos impulsados por la oposición. Bajo su presidencia, la comisión de Presupuesto tuvo una actividad reducida: desde el 1 de marzo, solo se realizaron 15 reuniones. De esas, apenas siete fueron convocadas por él y enfocadas exclusivamente en el régimen penal juvenil.
El resto de las reuniones —ocho en total— se concretaron tras emplazamientos forzados por parte de bloques opositores. Es decir, sin voluntad expresa del presidente de la comisión. Según reveló una alta fuente libertaria al medio Infobae, la orden es clara: “La comisión sigue cerrada, que busquen el número y la emplacen en el recinto”.
La interna libertaria y la presión opositora
La situación se da en medio del receso de invierno, que finalizará el próximo 4 de agosto. En esa fecha, la Cámara de Diputados retomará la actividad y la oposición buscará avanzar con varios temas. Uno de ellos es la insistencia sobre la ley de emergencia para Bahía Blanca —vetada por el presidente Javier Milei— que ya cuenta con media sanción del Senado. Además, durante esa sesión, intentarán emplazar nuevamente a Espert para que habilite el tratamiento de los proyectos presentados por gobernadores.
Los proyectos que esperan turno son varios. Silvina Ginocchio, presidenta de la comisión de Cultura y diputada de Unión por la Patria, fue una de las que más reclamó públicamente. “Tenemos 23 expedientes que están frenados”, advirtió durante una reciente reunión informativa.
Según fuentes parlamentarias, el libertario solo modificaría su postura si se produce una negociación directa con los mandatarios provinciales. No obstante, la misma fuente reconoció que esa opción es poco probable: “Siempre quieren gastar más”, deslizó con tono crítico sobre los gobernadores.
Silencio, escrache y una señal política
El sorpresivo bajo perfil de Espert también responde a otro frente interno: perdió influencia en el armado de listas bonaerenses de cara a las elecciones legislativas de octubre. Según trascendidos, el economista solicitó entre tres y cinco lugares para ubicar a figuras propias en las boletas, pero no logró obtener ninguno. La confección de las candidaturas estuvo en manos de Karina Milei, hermana del presidente y principal operadora del oficialismo.
Este traspié político se suma al episodio del escrache en su domicilio. La protesta incluyó el lanzamiento de bosta en la puerta de su casa. Pese a ello, Espert eligió no hacer declaraciones públicas ni en medios ni en redes sociales, comportamiento que contrasta con su habitual exposición mediática.
Es Kirchnerismo o Libertad. Estamos trabajando para una Provincia grande y prospera como nos merecemos los bonaerenses. https://t.co/WF3zsTCFYe
— José Luis Espert (@jlespert) July 23, 2025