Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

José Mayans dijo que el kirchnerismo quiere una Corte Suprema de Justicia de nueve miembros

El legislador confirmó la propuesta y subrayó la importancia de alcanzar un equilibrio de género y una representación más diversa en el máximo tribunal.

El jefe del interbloque de senadores del peronismo, José Mayans, reveló este martes que el kirchnerismo impulsa una ampliación de la Corte Suprema de Justicia a nueve integrantes, con el objetivo de lograr una composición más equitativa y con mayor presencia femenina. El legislador confirmó la propuesta en declaraciones a La Nación y subrayó la importancia de alcanzar un equilibrio de género y una representación más diversa en el máximo tribunal.

“Corte de nueve y con mayoría de mujeres. Nosotros aspiraríamos a que sean por lo menos tres, para quedar en equilibrio”, aseguró Mayans. El planteo representa una modificación respecto a su posición de semanas atrás, cuando había sugerido que el número adecuado para la Corte era de siete jueces.

El senador sostuvo que el bloque peronista trabaja en una iniciativa que contemple tanto la ampliación como la incorporación de criterios de paridad de género. “Tiene que haber una propuesta que sea equilibrada, con cuestión de género, y cuando haya un entendimiento se tendrá que votar”, precisó el jefe de la bancada oficialista en la Cámara alta.

El rechazo a los pliegos del Ejecutivo reaviva el debate

La discusión sobre la composición de la Corte Suprema se reactivó en el Senado tras el rechazo político a las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los dos candidatos propuestos por el presidente Javier Milei. Si bien los pliegos aún no fueron tratados formalmente, el rechazo anticipado de sectores del peronismo —y de algunos bloques opositores— bloquea su avance en comisiones.

En ese contexto, el oficialismo en el Senado busca aprovechar el momento para reimpulsar una reforma estructural del tribunal. La iniciativa, aunque no es nueva, recobra fuerza ante el vacío institucional que se generaría si las vacantes no se cubren en el corto plazo. Actualmente, la Corte Suprema cuenta con solo tres miembros activos.

Para el kirchnerismo, la Corte necesita no solo mayor cantidad de jueces, sino también una composición más representativa del país y del sistema democrático. En 2022, el Senado llegó a aprobar un proyecto de ampliación a 15 miembros, pero nunca avanzó en Diputados. El nuevo esquema de nueve jueces podría ser una alternativa más viable para conseguir consensos.

Desde sectores opositores, sin embargo, ya se manifestaron reticencias a cualquier intento de modificación del tribunal, argumentando que podría implicar un avance sobre la independencia del Poder Judicial. En tanto, organizaciones de la sociedad civil reclaman que cualquier reforma se haga con transparencia, participación ciudadana y respeto por los estándares internacionales.

Mientras tanto, el kirchnerismo mantiene su estrategia legislativa, buscando abrir un nuevo capítulo en la historia de la Corte. “Vamos a seguir trabajando por una Corte plural, federal y con mirada de género”, afirman desde el bloque que lidera Mayans.