El dirigente social Juan Grabois presentó su libro Argentina Humana en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba y lanzó una fuerte advertencia sobre el futuro del actual Gobierno: “Este gobierno se cae, se va en helicóptero o se va porque en 2027 pierden”. Frente a un auditorio colmado, el referente social pidió “atacar, luchar y organizarse” para enfrentar el proyecto político de Javier Milei, al que acusó de “vendepatria” y de ir en contra de los derechos más básicos.
Reclamo por justicia tributaria
Durante el acto, Grabois aprovechó el aniversario de la muerte de Eva Perón para reclamar una reforma profunda del sistema impositivo. “Evita decía que donde hay una necesidad, nace un derecho. Tener buena alimentación, salud, educación, tierra, techo y trabajo no puede discutirse”, sostuvo. En ese marco, subrayó la necesidad de que los sectores más ricos paguen más impuestos: “No es un robo, es justicia. Cuando gobernemos, van a pagar peso por peso como corresponde”.
Además, cuestionó con dureza el trato desigual del Estado hacia distintos sectores sociales. “Si los ricos no pagan impuestos, los vamos a tratar como tratan a las personas en situación de calle”, afirmó.
Propuesta económica desde Argentina Humana
Juan Grabois también reafirmó su respaldo al Tercer Plan Quinquenal, una iniciativa impulsada desde el espacio Argentina Humana que busca implementar el Plan de Desarrollo Humano Integral. Según explicó, el país necesita discutir en profundidad el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y avanzar en una estrategia de desarrollo basada en la defensa de los bienes comunes, como el litio y los hidrocarburos.
“El gobierno de Milei cada día nos impone un nuevo frente, pero no alcanza con quejarnos. Hay que ponerse a trabajar en qué vamos a hacer”, advirtió.
También se refirió al modelo de federalismo que rige en la actualidad. “Es cierto que el centralismo es un problema, pero también lo es el provincialismo. Las provincias no actúan como parte de una nación, negocian como gremios”, señaló.
En el tramo final de su exposición, Juan Grabois llamó a construir una alternativa política con capacidad real de disputar poder. “No lloramos, luchamos. Y cuando seamos gobierno, no vamos a permitir que los poderosos se sigan llevando todo”, remarcó.Para el referente social, la salida pasa por organizarse desde abajo, con un programa claro y un mensaje directo: cambiar el rumbo del país desde una Argentina humana, justa y soberana.