La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, oficializó este miércoles por la tarde la conformación del nuevo frente electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO para competir en la Provincia de Buenos Aires. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en la que también participaron Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, y Sebastián Pareja, referente libertario en ese distrito.
El acuerdo se da en el marco de las elecciones legislativas previstas para el próximo 7 de septiembre. Con esta alianza, ambos espacios buscan consolidar una alternativa competitiva frente al peronismo en el principal bastión electoral del país. Según destacaron sus principales referentes, la coalición se construye bajo el compromiso de impulsar un cambio estructural y derrotar al kirchnerismo en territorio bonaerense.
“Quiero agradecer la grandeza de todos los que dejaron sus intereses personales de lado para ir contra el verdadero enemigo: el kirchnerismo”, afirmó Karina Milei. La dirigente libertaria aseguró que el oficialismo provincial “está atrincherado” en la provincia, pero que ahora enfrentará a una fuerza “más fuerte” dispuesta a “terminarlo para siempre”. Y agregó: “Esto es kirchnerismo o libertad”.
Unidad política y acuerdo programático
Durante la presentación, Sebastián Pareja remarcó el carácter histórico del acuerdo. “Es un día muy especial para nosotros. Nos llena de orgullo haber trabajado con la gente del PRO, pensando en una dinámica distinta para la provincia de Buenos Aires”, señaló. Según explicó, el frente electoral representa “un sentimiento común” y se basa en los principios de la libertad.
Pareja también respondió preguntas de la prensa y confirmó que el objetivo del espacio es obtener una victoria clara en las urnas. “Eso nos pidió el Presidente. Vamos a ofrecer a los mejores de todos nosotros”, expresó. De esta forma, el dirigente dejó en claro que el armado de listas estará enfocado en mostrar competitividad y coherencia ideológica.
Por su parte, Cristian Ritondo habló en representación del PRO bonaerense. “Hoy es un día de esperanza para los bonaerenses. Hay quienes dicen que esta provincia es inviable. Nosotros creemos que todo es posible”, sostuvo. Asimismo, hizo hincapié en que el nuevo frente buscará recuperar el orden, la seguridad y el equilibrio en el principal distrito del país.
Intendentes del PRO y diseño de listas
Uno de los puntos centrales del acuerdo fue la incorporación de los 13 intendentes del PRO bonaerense. La definición de este bloque permitió superar los últimos obstáculos en la negociación. Ritondo agradeció el acompañamiento de los jefes comunales y valoró su rol en el armado territorial de la nueva coalición.
En ese sentido, el dirigente se refirió a la influencia de los intendentes en la confección de listas. “Vamos a discutir capacidades y quién nos representa mejor”, afirmó. También aclaró que se trata de un trabajo conjunto que lleva tiempo en construcción. “Este no es un equipo que empezó ayer. Es la consolidación de un trabajo que venimos haciendo desde hace tiempo”, aseguró.
Desde ambas fuerzas destacaron que la alianza se basa en objetivos comunes y en una visión compartida sobre el rumbo que necesita la provincia. En ese marco, los dirigentes hicieron un llamado a los votantes para expresar en las urnas su rechazo al modelo actual. “Esperamos estar a la altura de lo que el bonaerense espera de nosotros”, concluyó Ritondo.
El kirchnerismo llevó a la Argentina a la decadencia absoluta y hoy se encuentra atrincherado en la provincia de Buenos Aires.
— Karina Milei (@KarinaMileiOk) July 9, 2025
Junto con el PRO entendimos que no hay lugar para especulaciones: unimos fuerzas para terminar con el populismo, de una vez y para siempre.
No es un… pic.twitter.com/axiLHYCGv2