El conflicto entre la gestión de Axel Kicillof y el Gobierno nacional sumó un nuevo capítulo. Esta vez, por una denuncia de un supuesto “complot policial” que involucra a efectivos de la Policía Bonaerense y al ex comisario Maximiliano Bondarenko, actual candidato de La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral. La tensión política creció con rapidez y dejó en evidencia que la campaña hacia las elecciones de septiembre estará marcada por la seguridad y la confrontación entre el oficialismo y el espacio libertario.
La situación se desató tras una denuncia anónima que derivó en la remoción de 24 policías. Según confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense a Infobae, los agentes habrían participado en reuniones políticas con Bondarenko para impulsar reformas internas en la fuerza. La decisión de separar a los involucrados fue respaldada por el ministro Javier Alonso, quien acusó a los policías de intentar un “golpe al comando institucional” dentro de la Policía Ecológica.
Desde la administración provincial señalaron que los uniformados habrían violado la ley al participar de actividades partidarias mientras aún se encontraban en funciones. “No creían que íbamos a ser capaces de descabezar a todos los involucrados. Pero se equivocaron”, sostuvo una fuente del gobierno de Kicillof. Las primeras pruebas incluyen capturas de chats y documentos dirigidos a intendentes peronistas con membrete de La Libertad Avanza.
Bullrich salió al cruce y apuntó contra el gobernador
La reacción del Gobierno nacional no tardó en llegar. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la medida como una “persecución política” y defendió a los policías desplazados. En sus redes sociales, acusó a Kicillof de “estar del lado de los delincuentes” y anunció su respaldo directo al candidato libertario. Posteriormente, se reunió con Bondarenko en la sede ministerial y exigió la reincorporación de los efectivos cesanteados.
Bullrich, quien suena como posible candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires, aprovechó el episodio para reforzar el discurso de mano dura y convertir la seguridad en eje de campaña. “Lo que hace Kicillof con la Policía es una cacería de brujas”, aseguró Bondarenko al salir del encuentro. El ex comisario negó cualquier actividad irregular y afirmó que el encuentro con los policías fue “solo un asado entre camaradas”.
En las últimas horas, el Gobierno provincial difundió más elementos de la investigación. Entre ellos, conversaciones en grupos de WhatsApp que mencionan estrategias de reorganización institucional y cartas dirigidas a jefes comunales. Estas pruebas, según la administración bonaerense, refuerzan la hipótesis de una actividad política organizada desde dentro de la fuerza.
Seguridad, clave en la Tercera Sección Electoral
La Tercera Sección Electoral concentra más del 30% del padrón bonaerense y se considera un territorio clave en cada elección. En ese contexto, la seguridad aparece como una de las principales preocupaciones del electorado. La candidatura de Bondarenko, hasta ahora de bajo perfil, cobró notoriedad tras este escándalo. Deberá enfrentar a la ex intendenta de La Matanza, Verónica Magario, en una contienda marcada por la polarización.
El oficialismo provincial defiende la legalidad de sus decisiones y llama a respetar las normas vigentes. “Hay leyes y hay que respetarlas. Nada más”, afirmó Kicillof, evitando entrar en el cruce directo con la Casa Rosada. Sin embargo, el episodio promete tener repercusiones en la campaña, tanto en términos políticos como judiciales.
Desde el espacio libertario, en cambio, aseguran que la situación benefició a su estrategia electoral. “Nos hicieron un favor, no vamos a tener que instalar a Bondarenko, ya lo instalaron ellos”, declaró uno de los operadores del partido.
SIEMPRE VOY A LLEVAR PUESTO EL UNIFORME
— Maximiliano Bondarenko (@bondarenko_maxi) July 25, 2025
Echaron a 24 policías por compartir un asado. Por tener una amistad. Ese es el precio que se paga en la provincia de Axel Kicillof.
La Policía Bonaerense es una familia. El que alguna vez se puso un uniforme sabe lo que significa. pic.twitter.com/kWXcUrgzVt