Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«La incertidumbre es absoluta»: dolor nacional y en todo A24 por lo que comunicó Eduardo Feinmann en su programa

Se quedaron todos sin palabras.

Eduardo Feinmann

No hay dudas de que Eduardo Feinmann es uno de los periodistas más relevantes de los medios de comunicación. Con una extensa trayectoria en la televisión argentina, sus televidentes siempre se encuentran pendientes de sus polémicas y picantes opiniones sobre la política argentina.

Desde A24, Eduardo Feinmann se solidarizó con el difícil momento que atraviesan los profesionales de la salud y contó con el testimonio de una de las integrantes del Hospital Garrahan. «Estamos con un doble problema. Primero, nuestro saldo es bajo, hemos estado en el piso y seguimos sin respuesta. Sin mesas de diálogo», comenzó la profesional.

«El segundo problema es que hoy nosotros tenemos que llenar la heladera, saber qué va a pasar con nuestro futuro. Qué va a pasar con los ingresantes», señaló la médica. También se refirió a la decisión del gobierno de convertir las residencias en becas: «Hace dos días los ingresantes rindieron un examen de residencias, se prepararon durante un año para ingresar a una residencia…».

«Como me pasó a mí, muchos de mis compañeros que ya se recibieron quieren ingresar al Garrahan, pero la incertidumbre es absoluta. Imaginen que yo, que tengo dos años en la residencia, y mis compañeros que no saben si seguir, cómo ellos van a querer ingresar», continuó delante de Eduardo Feinmann.

«El prestigio del Garrahan se está perdiendo, la precarización es absoluta, los médicos de planta y los becarios tienen un sueldo bajísimo», manifestó la profesional de la salud. «Y encima el hospital se va a hacer cargo de nuestro sueldo», dijo sobre la situación que atraviesa el Hospital Garrahan.

«El Ministerio no le está dando la importancia hace mucho tiempo a la urgencia que tenemos. En este momento somos un paciente en terapia intensiva, y lo único que hacen es sacarle el soporte vital a ese paciente. En vez de darnos respuestas pasan de una residencia a una beca. Es la precarización absoluta, la pérdida de derechos», apuntó sobre el gobierno.

Antes de despedirla, Eduardo Feinmann le agradeció por su testimonio: «Gracias por contarnos esto. Sigan contando con nosotros y con este programa». Finalmente, la médica hizo un último y desgarrador pedido: «Se lo agradecemos, sabemos que el programa es escuchado. Le pedimos por favor al ministro de salud que en vez de publicar un tweet se comunique con nosotros que tiene nuestros números de teléfono».

Eduardo Feinmann