Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

La industria repuntó 5,8% en mayo, pero aún no recuperó el ritmo previo a Javier Milei

El crecimiento industrial se aceleró por segundo mes consecutivo, según el INDEC. Sin embargo, la producción manufacturera todavía está por debajo de los niveles de 2023.

Industria Parque Industrial de Mar del Plata
La industria creció 5,8% interanual en mayo, según el INDEC. Aunque muestra señales de recuperación, la producción manufacturera sigue por debajo de 2023.

La industria manufacturera tuvo un repunte en mayo con una suba interanual del 5,8%, según informó el INDEC. El dato refleja el segundo mes seguido de crecimiento, aunque la actividad continúa por debajo de los niveles de 2023, antes del recambio presidencial a Javier Milei. En el acumulado del año, el sector muestra un aumento del 6,6% interanual, pero aún no alcanza los registros previos.

Mejora en sectores clave impulsó el repunte

Trece de las dieciséis divisiones industriales marcaron subas interanuales en mayo. Las mayores alzas se dieron en muebles y colchones, con un crecimiento del 31,8%; vehículos automotores, que subieron 20,9%; y productos minerales no metálicos, con un avance del 16,7%. Se trata de los rubros que más colaboraron en empujar el índice general hacia arriba.

En contrapartida, tres sectores mostraron caídas: productos de metal (-14,6%), refinación del petróleo (-10,1%) y prendas de vestir, cuero y calzado (-5,4%). Estos números reflejan que la recuperación es parcial y desigual entre las distintas ramas de la industria.

La buena performance de mayo marca el mejor registro del año para la producción industrial, pero todavía queda un largo camino por recorrer para recuperar el terreno perdido en los últimos meses de 2023 y los primeros del 2024.

La automotriz traccionó la actividad industrial

Uno de los rubros con mayor peso en la recuperación fue el de las industrias metálicas básicas, que mostró un crecimiento del 15,9% y se convirtió en la división con mayor incidencia positiva sobre el índice mensual.

También se destacó el empuje del sector automotor. Dentro de este grupo, la fabricación de vehículos automotores trepó un 27% interanual. De acuerdo a datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en mayo se incrementó la producción de automóviles y utilitarios en un 44,3% y 14,2%, respectivamente.

Además, la elaboración de autopartes mostró una suba del 10,2%. Según el INDEC, este avance está vinculado a una mayor comercialización en el mercado interno de piezas destinadas al equipo original, impulsada por el repunte de las terminales automotrices.

Pese a los signos de reactivación, la industria argentina aún se mantiene por debajo de los niveles registrados el año pasado. El crecimiento reciente ofrece señales positivas, pero todavía no alcanza para hablar de una recuperación plena en el gobierno de Javier Milei. El segundo semestre será clave para consolidar el repunte.