Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La izquierda presentó un proyecto en repudio a la visita de Benjamín Netanyahu

La iniciativa solicita, además, que se lo declare “persona no grata” por su presunta responsabilidad en crímenes de guerra en la Franja de Gaza.

Izquierda

Los diputados nacionales del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) presentaron este jueves un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para manifestar su “enérgico repudio” ante la eventual visita a la Argentina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. La iniciativa solicita, además, que se lo declare “persona no grata” por su presunta responsabilidad en crímenes de guerra en la Franja de Gaza.

El proyecto fue firmado por los legisladores Christian Castillo, Alejandro Vilca, Mercedes De Mendieta, Juan Carlos Giordano y Vilma Ripoll, todos integrantes del bloque de izquierda. En el documento, argumentan que Netanyahu tiene vigentes órdenes de captura internacional emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI), que lo acusa de cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad en el contexto del conflicto con Palestina.

“Netanyahu representa un gobierno responsable de un genocidio que se viene profundizando desde hace casi dos años en Gaza. No puede recibir ningún tipo de reconocimiento por parte del Estado argentino”, expresaron los diputados en el texto. También recordaron que Argentina es parte firmante del Estatuto de Roma, por lo que está obligada a cooperar con la CPI.

Denuncias y críticas al Gobierno nacional

La presentación parlamentaria se enmarca en una fuerte crítica a la política exterior del Gobierno de Javier Milei, a quien acusan de alinearse con un “régimen genocida y criminal”. Juan Carlos Giordano, uno de los impulsores del proyecto, aseguró en declaraciones a Noticias Argentinas que el Ejecutivo “pone en riesgo al pueblo argentino al apoyar a un gobierno sionista implicado en crímenes de guerra”.

En ese sentido, Mercedes De Mendieta reclamó que la Argentina rompa relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. “No se puede seguir tolerando una política de exterminio, ocupación militar y apartheid contra el pueblo palestino”, señaló. También cuestionó que desde el oficialismo se pretenda recibir a Netanyahu con honores.

El documento presentado en Diputados rechaza cualquier tipo de recibimiento oficial, tratamiento especial o reconocimiento institucional a Netanyahu o a miembros de su gabinete. A la vez, exige la inmediata ruptura de relaciones con Israel “hasta que finalicen el genocidio, la ocupación y las prácticas sistemáticas de apartheid”.

Solidaridad con el pueblo palestino

Los diputados del FIT expresaron su respaldo al movimiento internacional que reclama por una “Palestina Libre”. En esa línea, llamaron a impulsar una campaña en rechazo a la visita del primer ministro israelí y a fomentar manifestaciones pacíficas en defensa de los derechos humanos en Medio Oriente.

El proyecto subraya que el accionar del Estado de Israel ha sido ampliamente denunciado por organizaciones de derechos humanos, tanto internacionales como israelíes. Entre ellas, mencionaron a B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos, que documentaron “masacres sistemáticas, uso del hambre como arma, desplazamientos forzados, destrucción de infraestructura y represión cultural y política” en Gaza.

Por último, los legisladores de izquierda remarcaron que su propuesta “tiene fundamentos de sobra” y coincide con las denuncias de múltiples organismos que condenan las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno israelí en el marco del conflicto con Palestina.