Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Justicia autorizó a Alberto Fernández a ver su hijo Francisco: será una semana al mes y pagará todos los gastos

El exmandatario tendrá encuentros de una semana por mes durante tres meses con su hijo en la Ciudad de Buenos Aires.

Alberto Fernández

La Justicia resolvió que el expresidente Alberto Fernández pueda tener un régimen de visitas con su hijo Francisco. Este caso corre en paralelo a la causa por violencia de género contra el exmandatario impulsada por la madre del niño, Fabiola Yáñez, quien se radicó en Madrid, España, y se llevó al menor con ella, algo que fue denunciado por el extitular del PJ.

En este marco, la Justicia autorizó encuentros de una semana por mes durante tres meses en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un esquema de contacto físico limitado teniendo en cuenta el contexto de conflictividad judicial y violento entre sus progenitores. Así, el exfuncionario volverá a tener contacto con su hijo menor luego de un extenso periodo.

Un detalle muy importante a tener en cuenta es que Alberto Fernández deberá hacerse cargo de todos los gastos asociados al traslado del niño y de Fabiola Yáñez – o la persona que ella autorice -. Esto quiere decir que el exjefe de Estado pagará los pasajes de ambas personas, el hospedaje de quien acompañe al niño durante esa semana y otrs gastos asociados.

La organización de los encuentros se realizará bajo la supervisión y las recomendaciones de la Secretaría de Infancia y Adolescencia, que intervendrá para garantizar condiciones adecuadas para el bienestar del menor. Otro punto a tener en cuena de este caso es que Fernández deberá autorizar formalmente el retorno del niño a España previo a cada viaje. Este trámite deberá realizarse ante la Dirección Nacional de Migraciones. En caso de no cumplimentar esta condición, el encuentro quedará automáticamente suspendido.

La disputa por Francisco

El trasfondo de este caso está en que Alberto Fernández denunció que Fabiola Yáñez prolongó de manera unilateral la estadía de Francisco en España. Esto estaría vulnerando sus derechos como progenitor, los cuales comienzan a ser tenidos en cuenta por la Justicia. Por su parte, la periodista sostiene que en un contexto de violencia psicológica, económica y fisica, su hijo no puede vivir.

En su presentación judicial, el expresidente solicitó el regreso definitivo de su hijo a la Argentina, rechazando tanto la continuidad de las visitas virtuales como la posibilidad de que los encuentros presenciales se realicen en Europa. Yañez, por su parte, defiende la residencia actual del niño en Madrid y pide que el contacto con su padre se mantenga en ese entorno, para no alterar su cotidianidad.