Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Justicia imputó a los dirigentes kirchneristas acusados del ataque al edificio de TN y El Trece

Militantes kirchneristas vandalizaron el edificio de Artear, donde se encuentran los estudios de TN y ElTrece, luego de que la Corte Suprema ratificara la condena contra Cristina Kirchner.

A casi un mes de los destrozos en TN y ElTrece, la Justicia imputó a tres dirigentes de La Cámpora por los incidentes en los edificios donde se encuentran los estudios de televisión. El pasado 10 de junio, luego de que se conociera el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena contra la ex presidente Cristina Kirchner por la causa Vialidad, militantes kirchneristas ingresaron a la plata baja del edificio y rompieron parte de las instalaciones y atacaron autos ubicados en el estacionamiento.

Los dirigentes indagados fueron Pablo «Tito» Giles, que se desempeña como asesor de la senadora nacional María Celeste Giménez Navarro; José Lepere, director de Relaciones con el Poder Ejecutivo en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires; y Matías Federici, director de Estadística Penitenciaria de la Subsecretaría de Políticas Penitenciarias del Ministerio de Justicia bonaerense. A los tres, la Fiscalía en lo penal y Correccional 13 de la Ciudad de Buenos Aires les impuso como medidas restrictivas tener que presentarse cada 15 días en la Fiscalía y la imposibilidad de acercarse a menos de 300 metros de la empresa Artear.

A Federici se lo imputó por «malversar caudales públicos«. Según la fiscalía, Federici utilizó una camioneta perteneciente al Ministerio de Justicia Bonaerense para movilizarse al lugar de los hechos. Además de las sanciones mencionadas, a Federici se le prohibió salir del país. A Lepere y Giles se los acusó de «haber marcado de manera coordinada y previamente organizada para dirigirse al predio del canal e ingresar al mismo a pesar que el personal de seguridad les indicó que no lo hicieran«.

«Rompieron las barreras de acceso, arrojaron piedras contra vehículos estacionados en el lugar para provocar su rotura y la de dos bicicletas, y luego accedieron al edificio», señalaron desde la Justicia. Una vez dentro, los militantes «lanzaron piedras contra vidrieras, pantallas y mobiliario, y realizaron pintadas en las paredes de la planta baja para luego darse a la fuga».