La Cámara Federal de San Martín ordenó este lunes la excarcelación de Alesia Abaigar. La funcionaria de la Provincia de Buenos Aires (PBA) estaba acusada de participar en el ataque contra la vivienda del diputado nacional José Luis Espert. La medida revoca la prisión domiciliaria que había dispuesto la jueza Sandra Arroyo Salgado días atrás.
Abaigar, quien se desempeña en el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, permanecía detenida en el penal de Ezeiza desde el pasado miércoles. El caso generó una fuerte repercusión política. Distintos referentes libertarios habían pedido que se avance con todo el peso de la ley.
En ese marco, la Justicia determinó que la condición de funcionaria pública de Abaigar no implica riesgos procesales. Según los jueces, no hay elementos que sostengan la posibilidad de fuga ni la entorpecimiento de la investigación. Por eso, la Cámara decidió revocar la prisión preventiva y ordenó su liberación inmediata.
Un ataque que generó repudio
La detención de Abaigar se produjo luego de que fuera identificada como una de las participantes del ataque contra el domicilio de Espert. En esa oportunidad, un grupo de encapuchados arrojó estiércol en la entrada de la vivienda del legislador y colocó un pasacalles con la leyenda: “Acá está la mier… de Espert”.
Este hecho motivó la intervención de la Justicia federal. La jueza Arroyo Salgado ordenó la detención de varias personas. En las últimas horas también se dispuso la liberación de otros acusados: Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes. Todos habían sido beneficiados con la excarcelación por decisión del mismo tribunal.
De esa manera, la única persona que sigue privada de la libertad es Eva Mieri, concejala de Quilmes. Mieri fue trasladada a la Unidad 28 del Servicio Penitenciario Federal. Su situación procesal es cuestionada por distintas organizaciones de derechos humanos.
Críticas al proceso y respaldo político
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Procuración Penitenciaria de la Nación expresaron su rechazo a la prisión preventiva de Mieri. Señalaron que el expediente presenta «argumentos legales equivocados». Además, plantearon que existían medidas alternativas para garantizar la continuidad de la causa sin recurrir a la cárcel.
Bajo ese marco, la situación generó una nueva reacción del kirchnerismo. Dirigentes del espacio acusaron motivaciones políticas detrás de las detenciones. Incluso, la expresidenta Cristina Kirchner, actualmente bajo prisión domiciliaria, se sumó a la polémica.
A través de sus redes sociales, la exmandataria publicó un mensaje irónico dirigido a Javier Milei. Cristina recordó un posteo propio en el que respaldaba la protesta de los «chalecos amarillos» en Francia. En esa manifestación se arrojó estiércol frente a una oficina estatal.
“Fijate hermano y borrá el posteo… porque con los manuales de procedimiento de Bullrich y Arroyo Salgado, te van a meter en cana por apología del delito”, ironizó Cristina. Finalmente, pidió la liberación de los jóvenes detenidos: “¡Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches!”.
LIBERTAD A LOS MILITANTES POLÍTICOS DETENIDOS ILEGALMENTE POR LA JUEZA SANDRA ARROYO SALGADO. pic.twitter.com/z9adHGwmsF
— Partido Justicialista (@p_justicialista) July 4, 2025