Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

¿La Libertad Avanza llegará a una alianza con Rogelio Frigerio tras la visita de Javier Milei?

Los libertarios consideran que el acuerdo es inminente pero desde el gobierno provincial mantienen una postura más cautelosa.

Rogelio Frigerio

Bajo un clima político en efervescencia y con la mira puesta en las elecciones de octubre, La Libertad Avanza (LLA) se posiciona en Entre Ríos como una fuerza que busca consolidar su presencia. En este contexto, se intensifican las versiones sobre una posible alianza con Juntos por Entre Ríos (JxER), el espacio político liderado por el gobernador Rogelio Frigerio.

De acuerdo a Infobae, los libertarios consideran que el acuerdo es inminente. En tanto, desde el gobierno provincial mantienen una postura más cautelosa, aunque reconocen que una eventual coalición puede ser estratégica en una elección polarizada entre el «sí a Javier Milei» o el «no».

El pasado domingo, LLA reunió a su militancia y dirigentes en Paraná. El evento se realizó en un hotel de la zona del Parque y, según los organizadores, asistieron más de 500 personas de toda la provincia. Aunque se especuló con la presencia de Karina Milei, finalmente “El Jefe” viajó a Corrientes para atender los preparativos de cara a las elecciones a gobernador del 31 de agosto.

Durante el encuentro, Roque Fleitas, presidente de LLA Entre Ríos y diputado provincial, se erigió como uno de los principales voceros del armado libertario local. En su discurso, enfatizó el avance del movimiento a nivel nacional y aseguró que “la libertad arrasa en todo el país”. Además, lanzó un mensaje contundente: “Cuando venga el presidente Javier Milei a Entre Ríos, vamos a reventar la cancha de Patronato”, en referencia al estadio Presbítero Grella, donde juega el club que representa a la provincia en la Primera B Nacional.

Acuerdos en marcha y definiciones pendientes

Más allá del tono celebratorio, el acto dejó en evidencia la necesidad de definiciones en torno a las alianzas electorales. Fleitas hizo un llamado a la unidad dentro del espacio libertario y reclamó “humildad” en un momento decisivo para las candidaturas nacionales. “Dejemos los egos y las cuestiones personales de lado”, pidió el legislador.

El posible entendimiento entre LLA y JxER se perfila como una estrategia para fortalecer ambos frentes ante una elección en la que lo local podría quedar opacado por la figura de Milei. En Entre Ríos se elegirán cinco diputados nacionales y tres senadores. De las bancas en juego, tres pertenecen actualmente a JxER y dos al peronismo, lo que convierte estos comicios en una contienda clave para el oficialismo provincial y también para el presidente.

Otro de los oradores del acto fue el diputado nacional Beltrán Benedit, quien no dudó en señalar a “la casta” como el enemigo interno. Según el legislador, el adversario “no es solo el kirchnerismo. Está en la política, en el periodismo, en los sindicatos”. También participó Joaquín Benegas Lynch, posible candidato a legislador nacional, quien reforzó los lineamientos del espacio.

Desde Casa Rosada, la intención es clara: reducir al mínimo la necesidad de alianzas y “pintar de violeta” el mapa político del país. Sin embargo, en provincias como Entre Ríos, el pragmatismo electoral puede prevalecer sobre las aspiraciones simbólicas. Por eso, un eventual acuerdo con Frigerio podría representar una oportunidad para consolidar mayorías legislativas y garantizar el avance del programa de gobierno.

A medida que se acercan las fechas de cierre de listas, las negociaciones continúan. En ese marco, todo indica que la visita de Milei a la provincia no solo tendrá un tinte político, sino también estratégico. La cancha de Patronato podría ser el escenario del anuncio de una alianza que reconfigure el mapa electoral entrerriano.