Con menos de un año para el arranque del Mundial 2026, que se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, el cuerpo técnico de Argentina ya afina detalles sobre quiénes serán los convocados. Clasificado de forma anticipada, el conjunto albiceleste se prepara con tranquilidad para los últimos dos duelos de Eliminatorias —frente a Venezuela y ante Ecuador— mientras Lionel Scaloni afina una lista que ya tiene un 70% confirmado.
Entre los nombres que tienen el lugar asegurado están Emiliano “Dibu” Martínez y Gerónimo Rulli en el arco. En defensa, los inamovibles son Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico y Gonzalo Montiel. En el mediocampo, se consolidan Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Thiago Almada, Leandro Paredes, Exequiel Palacios y Giovani Lo Celso. Y en ataque, los nombres indiscutidos son Lionel Messi, Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Nicolás González.
Las peleas más parejas por un lugar
Aunque gran parte del equipo está prácticamente cerrado, todavía quedan vacantes que varios jugadores intentan llenar. En el arco, Juan Musso y Walter Benítez disputan el tercer puesto. Musso parte con desventaja por ser suplente en el Atlético Madrid, mientras que Benítez llega con ritmo tras su paso por el PSV y su reciente fichaje por el Crystal Palace.
En la defensa, pelean Lisandro Martínez, Juan Foyth, Germán Pezzella, Leonardo Balerdi, Facundo Medina, Valentín Barco, Francisco Ortega y hasta el joven Kevin Lomónaco, figura en Independiente. Martínez, campeón en Qatar, podría volver tras su grave lesión. Medina y Balerdi brillan en el Olympique de Marsella, y Barco suma puntos por su polifuncionalidad. Foyth y Pezzella también cuentan con la experiencia, aunque el segundo perdió terreno en las últimas convocatorias.
El mediocampo y el ataque, con jóvenes que pisan fuerte
Uno de los nombres que más entusiasma al cuerpo técnico es Giuliano Simeone, el hijo del Cholo. Según una voz interna del seleccionado, “Nos sorprendió muy gratamente. Tiene mucha potencia física y el espíritu guerrero que tenía el padre”. Su versatilidad lo convierte en un serio candidato a entrar.
En esa zona también asoman con posibilidades Guido Rodríguez, Nicolás Paz, Franco Barrenechea y Franco Mastantuono, quien acaba de ser adquirido por el Real Madrid. Su llegada al club español podría darle la visibilidad que necesita para meterse en la lista.
En ataque, las dos vacantes disponibles generan una competencia feroz. Ángel Correa y Paulo Dybala ofrecen experiencia, mientras que los jóvenes Alejandro Garnacho, Valentín Carboni, Santiago Castro, Taty Castellanos y Benjamín Domínguez sueñan con un lugar en la delantera.
Las sorpresas de último momento nunca se descartan
La historia indica que siempre hay lugar para algún tapado que aparezca en los meses previos al Mundial. Scaloni lo sabe y deja la puerta abierta. Si bien ya tiene su base, no se descarta que alguien irrumpe con fuerza y lo obligue a modificar sus planes.
Con el foco puesto en la defensa del título, la Selección Argentina se apoya en su núcleo sólido, pero también observa con atención a aquellos que podrían aportar algo diferente. El desafío de alcanzar el bicampeonato ya comenzó.