Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Locomotora Oliveras no pudo asumir como convencional constituyente en Santa Fe

La reconocida exboxeadora, de 47 años, permanece bajo observación médica en el Hospital José María Cullen.

Alejandra “Locomotora” Oliveras debía jurar este lunes como convencional constituyente en la provincia de Santa Fe. Sin embargo, una descompensación obligó su internación de urgencia y la alejó del acto oficial. La reconocida exboxeadora, de 47 años, permanece bajo observación médica en el Hospital José María Cullen, de la ciudad capital.

La noticia de su internación se conoció en la mañana del lunes, cuando Ariel Sclafani, referente político de su espacio, confirmó que Oliveras fue trasladada al hospital tras sufrir un episodio de desorientación. La exdeportista primero fue asistida en un dispensario de Santo Tomé. Luego, ante la gravedad del cuadro, se resolvió su derivación al nosocomio provincial.

Según Infobae, una fuente cercana informó que los médicos evalúan un posible accidente cerebrovascular (ACV). Según el parte médico preliminar firmado por la doctora María Pía Bernardi, jefa de Guardia del Cullen, Oliveras ingresó a las ocho de la mañana del 14 de julio con síntomas compatibles con un ACV. Esta situación generó preocupación tanto en el ámbito político santafesino como en el mundo del boxeo, donde la “Locomotora” se ganó un lugar destacado tras conquistar seis títulos mundiales.

Su rol clave en la convención constitucional

La exboxeadora inició su camino político tras su retiro profesional en 2019. En 2021 fue candidata a diputada nacional y luego se desempeñó como funcionaria del Ministerio de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich. Este año, fue electa como convencional constituyente en Santa Fe y lidera un bloque propio de tres escaños.

Su bancada es considerada clave para el gobernador Maximiliano Pullaro, quien impulsa una reforma constitucional con respaldo de aliados estratégicos. En ese sentido, la ausencia de Oliveras se siente dentro del esquema de la convención. Su figura aporta un fuerte componente simbólico y social para sectores que buscan una renovación política con raíces populares.

Fuentes cercanas a su equipo confiaron a Infobae que se aguardarán los resultados definitivos para conocer con precisión su estado clínico. Mientras tanto, su jura como convencional constituyente deberá reprogramarse. Por el momento, sus allegados remarcan que la prioridad es cuidar su salud.

La vocación de lucha, dentro y fuera del ring

Alejandra Oliveras es un nombre icónico dentro del deporte argentino. Tras su retiro, no dejó de mostrarse activa en causas sociales y políticas. En reiteradas entrevistas, destacó su compromiso con la justicia y la igualdad. En diálogo con Infobae, Oliveras reveló cuál hubiera sido su vocación si no se dedicaba al boxeo. “Justiciera. Una profesión de la mano de la justicia, la igualdad y la enseñanza. Odio la mentira, las injusticias, y lucho contra ello”, afirmó.

Esa misma determinación la llevó a involucrarse de lleno en la política santafesina. A través de un bloque propio, se propuso ser una pieza clave para negociar con el oficialismo provincial. De esa forma, buscó aportar su impronta personal a una convención que apunta a modificar aspectos centrales de la carta magna santafesina.

Su figura también conecta con el electorado que valora el esfuerzo y la superación personal. Una metáfora que ella misma repite resume su forma de encarar la vida: “Si cada uno pusiera su parte, todo sería totalmente distinto”, dice Oliveras al recordar la historia de la abejita que intentó apagar un incendio con gotas de agua.

Mientras tanto, la salud de la “Locomotora” se impone como prioridad absoluta. Su entorno y el ámbito político de Santa Fe siguen de cerca cada parte médico. Con 47 años y una trayectoria que combina deporte, compromiso y liderazgo, Alejandra Oliveras transita un momento delicado que posterga, al menos por ahora, su participación formal en la convención.