Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Procuración desmintió que Argentina haya respondido sobre la expropiación de YPF

El organismo aclaró que el país no presentó ninguna contestación formal en el juicio por la expropiación de YPF y denunció la difusión de información falsa.

YPF
La Procuración desmintió que Argentina haya presentado una contestación formal en el juicio por la expropiación de YPF y advirtió sobre información falsa.

La Procuración General de la Nación desmintió que la Argentina haya presentado una respuesta en el juicio por la expropiación de YPF, luego de que circularan versiones erróneas sobre una supuesta contestación ante la justicia estadounidense. Según precisaron, el país solo entregó formularios necesarios para continuar con la apelación.

El organismo, encabezado por Rodolfo Barra, informó que la presentación efectuada este lunes no fue una respuesta sobre la orden de entrega de acciones, sino el cumplimiento de los formularios C y D, obligatorios para dar curso al recurso ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito.

Procuración negó una respuesta formal en el juicio por YPF

En un comunicado, la Procuración aseguró que la contestación sobre la suspensión de la orden no fue presentada. Aclararon que el plazo para hacerlo vence este lunes, pero que lo entregado corresponde a otra etapa del proceso. Así, desmintieron categóricamente las versiones difundidas por algunos medios.

“La difusión de información falsa o malintencionada solo contribuye a confundir a la opinión pública y a entorpecer la defensa del interés nacional”, indicaron. También llamaron a los actores políticos y mediáticos a actuar con responsabilidad frente a un proceso judicial sensible para el país.

El juicio por la expropiación de YPF se lleva adelante en tribunales de Estados Unidos y se transformó en uno de los principales desafíos jurídicos para el Estado argentino en el plano internacional, con impacto económico, diplomático e institucional.

Advertencia sobre información falsa en el caso YPF

En ese contexto, la Procuración remarcó que la precisión en la información pública es clave. Además, reiteró que toda comunicación oficial será difundida únicamente por los canales correspondientes, para evitar especulaciones o confusiones sobre un tema de alta sensibilidad.

La causa se sigue en la justicia estadounidense desde hace años y ha atravesado distintas etapas. La actual se centra en una posible entrega de acciones de YPF como parte de una reparación económica, tras el fallo adverso dictado en 2023.

Sobre el final del comunicado, el organismo reiteró su compromiso con la transparencia y con la defensa del interés del país. A la vez, negó que se haya producido una contestación formal en el juicio por la expropiación de YPF, tema que también generó diferencias entre sectores del oficialismo, la oposición y figuras como Javier Milei.