El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se refirió este lunes a la inminente participación del presidente Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo, programada para el sábado 26 de julio, y anticipó que podría haber algún anuncio, aunque relativizó las expectativas.
“No sabemos qué anuncio puede haber, pero no me cabe duda de que el presidente vendrá y algo va a decir. Después, cada uno se puede sentir satisfecho o no, pero seguramente haya algo”, expresó el dirigente rural en declaraciones a Radio Mitre.
Desde su rol como anfitrión de uno de los eventos más tradicionales del sector agropecuario, Pino sostuvo que la presencia de Milei en sí misma ya es un mensaje político: “Yo quedo conforme por el gesto. El contenido, alguno puede haber esperado algo más. Yo nunca esperé que el presidente iba a venir a hacer un anuncio”.
Además, remarcó que todos los mandatarios que han pasado por La Rural utilizaron la exposición como una plataforma política: “Todos los presidentes que han venido a hablar acá, a la gran caja de resonancia que es la Exposición Rural, todos han dicho algún anuncio. Se usó y se usa esta tribuna justamente en gran parte para eso”.
En otro tramo de la entrevista, el titular de la SRA puso el foco en un problema estructural que aqueja al campo: el deterioro de la infraestructura vial, al que calificó como “notable y peligroso”. Según explicó, las malas condiciones de las rutas no solo aumentan los costos logísticos, sino que también implican riesgos reales para la vida de las personas.
“Realmente la infraestructura genera un aumento de costos. ¿Y por qué digo esto? Bueno, fletes, las condiciones en que uno trabaja, en que uno carga su producido. El costo del flete va de la mano de lo que es la posible rotura de todo lo que sucede”, subrayó.
Y fue más allá con una advertencia: “Más allá de que si yo puedo cargar en el camión de vacas o el del grano, para la vida nuestra y de la familia es realmente grave. Todos lamentablemente en los últimos tiempos, hemos tenido que transcurrir un accidente o fallecimiento de algún familiar o algún amigo por el estado deplorable de la ruta”.
Finalmente, concluyó con una reflexión que apunta a la falta de inversión sostenida en infraestructura: “Alguien paga todo ese déficit, productores, la sociedad toda. Todos pagamos la falta de inversión”.