Connect with us

Hola, qué estás buscando?

LOTERIAS

La usurpación de la identidad de la marca Quini 6

Empresas de juego clandestino se aprovecharon e hicieron mal uso del prestigio del Quini 6 con el objetivo de difundir sus propios sitios.

Quini 6

El primer sorteo oficial del tradicional Quini 6 se llevó a cabo el 7 de Agosto de 1988 por merced de la Lotería de Santa Fe. Se trató de un juego a la altura de las más recientes tendencias a nivel global en juegos de azar por aquel momento. El sorteo se produjo en las instalaciones de Canal 13 de Santa Fe y quien luego sería su histórico locutor, Enzo Volken, fue quien condujo aquel evento que devendría histórico.

En las instancias previas a aquel primer sorteo oficial se hubo realizado un sorteo con fines promocional mediante la distribución de cupones gratuitos a todas las agencias de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Los premios de esa instancia promocional consistían en televisores y se lo transmitió, asimismo, por el Canal 13.

El afortunado primer ganador del Quini 6 ganó un total de 500 mil dólares en su equivalente cambio al Austral de ese entonces. Ocurrió en el cuarto sorteo de Quini 6, correspondiente al 28 de Agosto de 1988. El jugador era un habitante de la ciudad de San Javier, en Santa Fe, y consiguió los seis aciertos al apostar los números 01, 05, 08, 18, 22 y 30.

La usurpación de la marca y la demanda del gobernador

Estos días, la cabeza del poder ejecutivo de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro, presentó una denuncia formal a la empresa Meta Platforms Inc., propiedad del empresario Mark Zuckerberg y que consiste en el conglomerado de Facebook, Instagram, WhatsApp. De ese modo, Pullaro arremetió penalmente contra los responsables de plataformas online que emplean ilegalmente la marca Quini 6 con el solo objetivo de promocionar y difundir sitios de apuestas ilegales.

La demanda se ratificó a través de la Fiscalía de Estado de la provincia, previa solicitud de la Lotería santafesina. En la ella, la Fiscalía adjudicó la acusación de que Meta habilitó y obtuvo ganancias por publicidades pagas que utilizan sin ningún tipo de aval el nombre y la identidad visual del juego de azar tan conocido por todo el pueblo argentino por tener uno de los pozos más abundantes del país. De modo tal que la publicidad engaña y confunde a los potenciales jugadores para, posteriormente, redirigirlos hacia plataformas de juego no autorizadas.

Maximiliano Pullaro

La denuncia penal se radicó, asimismo, ante el Ministerio Público de la Acusación como consecuencia del presunto delito de juego clandestino, tal cual se lo contempla en el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación. Daniel Di Lena, quien ocupa el cargo de vicepresidente ejecutivo de la Lotería, señaló que emplean el nombre, la identidad visual e incluso «el prestigio de la Lotería» con la sola finalidad de ostentar una legalidad que, por supuesto, es inexistente. Así también, Di Lena agregó que ni bien se enteró del hecho, se comunicó con el gobernador Pullaro, quien lo instó a tomar las medidas correspondientes de manera inmediata ofreciendo todas los dispositivos legales a disposición.