El país se encuentra completamente conmocionado después de lo que sucedió con la Locomotora Oliveras, la reconocida exboxeadora que sufrió un ACV hace una semana y que se encuentra luchando por su vida en el hospital Cullen, donde permanece internada.
Fue en Arriba América, el ciclo de Guillermo Favale en América TV, donde dieron las novedades sobre su estado. «Hace una semana exactamente entró al hospital Cullen de Santa Fe con un ACV. 48 horas más tarde la operaron de urgencia para poder descomprimir una presión que había a nivel cerebral para evitar que se expandiera a otros sectores», expuso.
Allí presentó al doctor Alejandro Musacchio, quien participó de la operación que le practicaron el miércoles. «Esto es un edema cerebral agregado a un infarto cerebral. El cerebro se hincha en una caja muy dura como es el cráneo, no tiene dónde expandirse. Hay un orificio, orificio occipital, que es el único lugar donde podría expandirse», aseveró.
«Eso generaría una hernia en la comunicación entre el cerebro y la médula, si lo comprime se produce la muerte. Para evitar esto se le sacó hueso para que el cerebro se expanda y pueda tener espacio. Se hizo para dejar al cerebro libre. Además, se le colocó un sensor de presión para saber cómo está eso dentro del cráneo. Ahora tenemos que ver la presión. El tiempo es imposible de delimitar. El paciente tiene que estar en el reposo absoluto de su respiración, porque cualquier respiración genera presión», dijo el médico sobre la Locomotora Oliveras.
«Entonces por eso está con respiración mecánica, además con medicación como para disminuir la presión de ese cerebro y que se vaya achicando progresivamente. Eso lo vamos a ir viendo de aquí a unos días, el edema cerebral no cede rápidamente. Toda la recuperación es lenta, nunca es rápida. El cerebro reacciona de una manera totalmente distinta», aclaró Musacchio.
«El hermano decía que algo de consciencia tiene… daño físico va a quedar obviamente después de esto», expuso Guillermo Favale. «La gente no entiende. Lamentablemente tiene que pasarle esto a esta mujer, pobre… pero hay que difundir lo que es el ACV. Tiene componentes de riesgo, la presión arterial, la diabetes, la obesidad, el estrés, el cigarrillo, la droga y demás… pero tiene un componente genético. Ella tiene la carótida con un problema vascular, además de ser hipertensa no controlada. El componente genético que uno trae es el 40%, y lo tenemos en los abuelos, en los papás, en los tíos. Lo heredamos y ella seguramente no le ha dado bolilla, lamentablemente», sentenció el médico.