En la antesala de una nueva edición de La Rural, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, expresó su respaldo a las políticas del Gobierno nacional y destacó el diálogo fluido con el presidente Javier Milei, a quien recibió en el predio de Palermo durante la llegada del primer toro de la exposición.
“Hay mucha expectativa porque los gestos hablan más que las palabras. Con la llegada del primer toro, al poco tiempo ese mismo día nos visitó el Presidente y nos reunimos por casi dos horas”, reveló Pino en diálogo con CNN Radio.
Durante el encuentro, según relató el titular de la SRA, el mandatario libertario compartió detalles sobre la marcha de su gestión y escuchó las demandas y propuestas del sector agropecuario, que insiste con la necesidad de eliminar las retenciones y mejorar las condiciones de competitividad.
Retenciones: promesas y confianza
Uno de los puntos centrales del reclamo histórico del campo es la quita de retenciones. En ese marco, Pino aseguró: “Le creo al Presidente”, al referirse a la promesa oficial de avanzar hacia una eliminación total de este tributo a las exportaciones.
“El Gobierno viene mostrando que el camino que plantea es el que nos va a llevar a un destino que va a ser retenciones cero. Esperemos que sea más temprano que tarde. Y eso tiene que dar cierta tranquilidad”, sostuvo el dirigente rural.
El dólar y la previsibilidad
En cuanto al tipo de cambio, otro de los temas que inquietan al sector, el presidente de la SRA valoró el esquema de unificación cambiaria implementado por la administración Milei.
“Más allá del valor del dólar, hoy tenemos un tipo de cambio único y eso nos permite vender y comprar insumos con el mismo valor. Nos parece más razonable”, señaló.
La Exposición Rural de Palermo, que reúne a productores, empresarios, referentes políticos y público general, es uno de los eventos más importantes del año para el sector agroindustrial. Este 2025 llega en un contexto en el que el campo sigue demandando reglas claras, estabilidad económica y menor presión impositiva, pero también muestra gestos de acercamiento y apoyo a un gobierno que lo considera un motor clave para la recuperación del país.