Con un mensaje que apela a la unidad, la esperanza y la resistencia frente al modelo económico de Javier Milei, Sergio Massa lanzó este viernes el primer video de campaña de Fuerza Patria, el nuevo frente electoral que comparte con el kirchnerismo duro y el espacio que conduce el gobernador Axel Kicillof. El spot fue publicado en las redes sociales del excandidato presidencial y marca el inicio formal de la campaña rumbo a las elecciones de octubre.
«Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa», es la consigna que encabeza la pieza audiovisual de poco más de un minuto, en la que distintas voces en off repasan los efectos del ajuste del gobierno libertario. Sin nombrarlo directamente, el video critica la represión a los jubilados, el destrato hacia estudiantes, médicos y científicos, y el clima de persecución a los sectores públicos.
«Fuerza Patria no es una consigna vacía», repiten las voces de hombres y mujeres en tono solemne, mientras se intercalan imágenes de movilizaciones, trabajadores y símbolos patrios. «Si algo aprendimos es que la única salida se construye con unidad y que el futuro no se espera, se gana con inteligencia, valentía y esperanza», agrega el mensaje, que pone el acento en la construcción colectiva y la defensa de los derechos sociales.
El spot llega en un momento clave para el armado opositor, que busca reagruparse tras la derrota de 2023 y ofrecer una alternativa electoral en medio del descontento social con el rumbo económico. Massa, Kicillof y el núcleo duro del kirchnerismo, incluida La Cámpora, conforman el núcleo principal de Fuerza Patria, que también integran intendentes del conurbano y organizaciones sindicales y sociales.
El rol de Kicillof en la nueva apuesta de Massa
Aunque el video deja entrever una propuesta común, aún no están cerradas las definiciones políticas de fondo. El principal desafío será acordar las candidaturas en cada distrito, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde Kicillof se perfila como figura central. El plazo legal para la presentación de listas vence el próximo sábado 19 de julio.
En tanto, en La Plata apuestan a fortalecer la gestión bonaerense y colocar a Kicillof en el centro del discurso opositor, con eje en el «estado presente» frente al desmantelamiento de áreas clave como salud, educación y ciencia.