Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Los diputados «radicales con peluca» formaron un interbloque con La Libertad Avanza y el oficialismo consiguió votos clave en Diputados

Los cinco aliados radicales de La Libertad Avanza rompieron con su bloque en Diputados y ratificaron su compromiso con el presidente, que actualmente busca los votos necesarios para sostener sus vetos.

Cinco diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) decidieron distanciarse del resto del bloque y conformar junto a La Libertad Avanza un nuevo interbloque. Los integrantes de la llamada «Liga del Interior» realizaron este cambio en un momento de intensa negociación entre el Gobierno Nacional y los distintos bloques de legisladores para sellar el apoyo a los próximos vetos presidenciales.

«Lo que nos une es una convicción: la Argentina no puede retroceder. Por eso, desde el comienzo venimos garantizando la gobernabilidad de Javier Milei. Hoy profundizamos esa postura y junto a otros diputados del Interior formamos un interbloque con LLA», comentó el legislador tucumano Mariano Campero.

Los diputados que se sumarán al bloque oficialista son Federico Tournier, de Corrientes; Francisco Monti, de Catamarca; Pablo Cervi, de Neuquén; Luis Picat, de Córdoba; y Mariano Campero, de Tucumán. Además del anuncio, los legisladores compartieron una foto con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y mano derecha de Karina Milei en La Libertad Avanza.

Una de las personas enteradas de las negociaciones indicaron a TN: «La idea nació en diciembre de 2024, lo trabajamos y, luego de lograr confianza y sintonía, se materializó«. El acompañamiento en el Congreso se podría complementar con un apoyo en las elecciones provinciales.

Los «radicales con peluca», como apodaron al grupo, cobraron relevancia en 2024 ya que fueron cruciales para asistir al Gobierno Nacional a mantener los varios vetos, especialmente contra las jubilaciones y el financiamiento universitario. Ahora, el presidente se enfrenta a un nuevo desafío, al haber planteado vetar tres nuevos proyectos: el aumento a las jubilaciones, la reactivación de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

Al momento de ser aprobados, los proyectos contaban con los dos tercios necesarios para blindarlos ante eventuales vetos; ante esta situación, el oficialismo reactivo las negociaciones con las provincias para poder sostener los nuevos vetos. El Poder Ejecutivo estaría analizando conceder un pequeño aumento para el área de discapacidad como herramienta de negociación.