Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Los herederos del poder sindical: Moyano Jr., Daer y Palazzo, las apuestas de la CGT para el Congreso

El kirchnerismo, Kicillof y Massa negocian lugares para sus dirigentes gremiales de confianza en las listas de octubre, mientras el poder sindical retrocede en el Congreso.

La CGT dejó clara su molestia tras el cierre de listas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Pero el descontento no impidió que los gremialistas negocien lugares estratégicos en las boletas nacionales para octubre: el pacto interno entre Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa garantiza al menos tres candidaturas sindicales a diputado nacional por la provincia.

Aunque el acuerdo está lejos del histórico 33% que lograban las 62 Organizaciones en los años de Lorenzo Miguel, los gremios aún conservan poder de fuego: tres nombres están en carrera para ocupar bancas, siempre que los votos acompañen.

Daer o Moyano Jr., las cartas de Kicillof

Uno de los nombres que ya circulan es el de Héctor Daer, cotitular de la CGT y líder del gremio de Sanidad (FATSA), quien daría un paso al costado de su rol en la central obrera para retornar al Congreso, donde ya se desempeñó entre 2013 y 2017. Se trata de un dirigente con experiencia legislativa y respaldo dentro del sindicalismo tradicional.

Sin embargo, cerca de Kicillof no descartan a otro candidato: Hugo Antonio Moyano, abogado laboralista y uno de los hijos del histórico líder camionero. Actualmente ocupa un cargo técnico dentro de la federación de camioneros y fue designado en 2024 como presidente del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), el sello fundado por su padre.

Cristina apuesta a Palazzo y Massa evalúa a un Acuña

Cristina Kirchner, por su parte, impulsaría la renovación del mandato de Sergio Palazzo, líder de La Bancaria y figura habitual en el Congreso desde 2021. El dirigente bancario fue una de las voces sindicales más activas en la Comisión de Legislación del Trabajo.

Otro nombre que suena con fuerza desde el entorno kirchnerista es el de Abel Furlán, jefe de la UOM, quien ya fue diputado nacional entre 2015 y 2019. Ambos mantienen una estrecha relación con la exvicepresidente y cuentan con el respaldo cegetista.

Massa y su giro inesperado hacia el sindicalismo

Aunque inicialmente se especuló con que Massa no impulsaría dirigentes gremiales en las listas, su entorno comenzó a barajar nombres. Uno es Omar Plaini, titular del sindicato de canillitas, exlegislador y actual secretario de Políticas Económicas de la CGT.

Sin embargo, el nombre más firme hoy es el de Carlos Acuña hijo, número dos del sindicato de estaciones de servicio que lidera su padre, Carlos Acuña, actual cotitular de la CGT. La familia Acuña tiene influencia territorial en Ituzaingó y Presidente Perón, donde Blanca Cantero, esposa de Acuña padre, es intendenta desde 2019.

El Congreso, cada vez más lejos del sindicalismo

Actualmente hay 10 diputados nacionales de extracción sindical. Cinco dejarán su banca este año, y, si se cumple lo pactado, solo tres ingresarían. La representación gremial en el Congreso se achica, mientras la influencia territorial se disputa dentro del PJ, entre nombres familiares, herencias políticas y alianzas de conveniencia.