En otro revés judicial para el Gobierno Nacional, la Justicia bloqueó el decreto 462/2025 que buscaba introducir cambios al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El decreto había sido denunciado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que celebraron la sentencia de la Justicia que retrasará por seis meses la «ejecución de cualquier acto administrativo» en el instituto por seis meses.
«Presidente Javier Milei, para asegurar el plan colonial que le encargaron, usted propone aniquilar la industria y la producción por no va a poder», enfatizó el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, tras conocerse la decisión del juzgado. El líder sindical también apuntó contra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. «Ministro, te digo que son bastante inútiles, ni las facultades delegadas supieron usar. Vamos a voltear uno por uno tus decretos truchos«, sentenció.
URGENTE!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) July 29, 2025
LA JUSTICIA VOLVIÓ A DAR LA RAZÓN A ATE Y FRENA EL CIERRE DEL INTI!!
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín falló a favor del sindicato y ordena al Gobierno que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive… pic.twitter.com/zdHl2IHY1o
La jueza Martina Isabel Forns, encargada del Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, firmó la sentencia y ordenó al Gobierno que «se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive en la aplicación del decreto 462/2025 por un plazo determinado de seis meses.
Asimismo, la jueza dispuso «hacer lugar parcialmente a la medida cautelar de no innovar solicitada por la actora ATE, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas al INTI». Actualmente, el organismo cuenta con una planta de 2356 agentes y un presupuesto anual de $85.600 millones y 250 reparticiones estructuradas en 6 niveles jerárquicos.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado impulsó el decreto para modificar la estructura del organismo e integrarlo a una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Al finalizar su descargo, Aguiar ratificó el plan de acción de su gobierno y sentenció: «Luchar sirve, el INTI no se toca«.