El ministro de Economía, Luis Caputo, exigió a los bancos que cumplan con el secreto fiscal y que no soliciten documentación impositiva a sus clientes. El titular del Palacio de Hacienda amenazó a las entidades bancarias horas después de acusar a estas empresas de ser quienes causaron el aumento del dólar con sus maniobras internas.
«Vamos a hablar con los bancos. Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas para que lo entiendan de una buena vez«, amenazó el dirigente libertario ante la consulta del contador Alejandro Rosenfeld en X, donde expuso que «los bancos no se adaptan a las nuevas normas del Gobierno» y que «siguen pidiendo certificaciones, papeles, justificaciones, como ya no pueden pedir la Declaración Jurada ya prepararon los formularios por si la queres entregar voluntariamente, con esto evitas hacer la certificación».
En esa línea, sostuvo que «los Bancos, Arca y demás organismos siguen como antes, el gobierno va para un lado y ellos para el contrario» y adjuntó una imagen del documento que las entidades piden firmar de manera voluntaria. El mismo refiere que «por la presente, manifiesto en carácter de declaración jurada, conocer y aceptar los alcances de la Resolución General N 5696/25 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero y del decreto 353/25 que establecen, a efectos de asegurar la correcta aplicación del instituto del secreto fiscal, que el Banco no puede solicitar a sus clientes las declaraciones juradas de impuestos nacionales».
A continuación, aclara que «el Banco me ha explicado claramente los alcances de las normas antes mencionadas, y conozco que no existe obligación de presentar la documentación impositiva de la referencia» y afirma que «no obstante lo expuesto, presento voluntariamente mis declaraciones de impuestos nacionales fin de no incurrir en gastos de certificaciones de ingresos«.
La defensa de Luis Caputo
El ministro se ampara en que, a través de la Resolución General 5696/2025, ARCA prohíbe que los sujetos obligados por la Ley 25.246, como bancos, escribanos, aseguradoras o agentes inmobiliarios, exijan a sus clientes la presentación de declaraciones juradas de impuestos nacionales, como condición para brindar servicios o cumplir procedimientos administrativos.
La normativa sostiene que «no puede soslayarse la asimetría en las relaciones jurídicas existentes entre los proveedores de servicios y los sujetos que pretendan acceder a ellos, la que se ve acentuada cuando el acceso al servicio se condiciona a la entrega de documentación que pueda exceder lo razonable o afectar derechos protegidos», según NA.
No se los den. Gracias por el feedback. Ya hemos recibido varios en el mismo sentido.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 17, 2025
Vamos a hablar con los bancos. Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas para que lo entiendan de una buena vez. https://t.co/FbpIOAfRhr