El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Tesoro Nacional compró u$s200 millones para reforzar las reservas del Banco Central (BCRA). La operación, que tuvo lugar la semana pasada, se llevó a cabo utilizando pesos provenientes del superávit primario. De esta manera, el Gobierno busca intervenir en el mercado cambiario sin afectar directamente al Banco Central.
La noticia fue confirmada por Caputo en su cuenta oficial de X, donde respondió con un “Verdadero” a una publicación de la periodista Cecilia Boufflet. En ese mensaje, la comunicadora explicó que el Tesoro había comenzado a comprar dólares en bloques para robustecer las reservas internacionales, utilizando los fondos que se generaron por el excedente fiscal.
Caputo respaldó una operación del Tesoro para sostener las reservas del BCRA
Boufflet detalló que el Tesoro realiza estas operaciones cuando el tipo de cambio se encuentra en el centro de la banda cambiaria y que adquiere bloques de dólares que ofrecen bancos, provincias o empresas privadas. Este esquema evita que el Banco Central intervenga de manera directa y le permite al Ejecutivo mantener cierta estabilidad sin comprometer metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“El Tesoro va a comprar grandes bloques de dólares. ¿Qué dólares? Los que liquide, por ejemplo, un banco o una provincia que haga una colocación de deuda”, explicó Boufflet. En esa línea, Luis Caputo ratificó la estrategia como parte del programa que ya había sido adelantado en un streaming semanas atrás.
El impacto de esta intervención también se reflejó en el dólar oficial, que en los últimos días mostró una suba y cerró este jueves en $1.191,50. La compra de divisas por parte del Tesoro fue uno de los factores que influyeron en este aumento, ya que la operación demanda moneda extranjera en el mercado.
La compra de dólares se hizo con pesos del superávit y por fuera del Banco Central
En paralelo, una misión del FMI se encuentra en el país para revisar el cumplimiento del nuevo acuerdo firmado por el Gobierno de Javier Milei, que incluye metas fiscales y de acumulación de reservas. Las compras como la confirmada por Caputo buscan mejorar la posición externa del país en medio de ese proceso.
Por otra parte, el BCRA informó que las reservas brutas internacionales aumentaron u$s1.380 millones en las últimas cinco jornadas, con la ayuda del Bonte que aportó u$s500 millones. De esta manera, las arcas de la entidad finalizaron la semana en u$s41.528 millones, según cifras oficiales.
La estrategia de sumar divisas a través del Tesoro, sin intervención directa del Banco Central, permite reforzar las reservas internacionales mientras se mantiene el superávit fiscal. Luis Caputo había anticipado esta maniobra como una vía para “estabilizar sin romper reglas”, y ahora la confirmó con un mensaje escueto, pero contundente: “Verdadero”.