Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Luis Juez rompió el silencio sobre YPF y el fallo de EE.UU.: “La ineptitud es de Kicillof, que se haga cargo”

El senador nacional Luis Juez salió al cruce de las versiones que lo vinculan con el respaldo al acuerdo económico con Repsol, firmado dos años después.

Luis Juez
Luis Juez advirtió sobre el "ruido terrible" generado por las elecciones en la Ciudad y aseguró que La Libertad Avanza y el PRO deben reconstruir la confianza y superar las tensiones internas.

Luego del reciente fallo judicial de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte del pago por la expropiación realizada en 2012, el senador nacional Luis Juez salió al cruce de las versiones que lo vinculan con el respaldo al acuerdo económico con Repsol, firmado dos años después. En una entrevista en Todo Noticias (TN), el dirigente cordobés aclaró: “Nosotros votamos la expropiación, no el negocio. El acuerdo de 2014 fue una locura y no lo votó nadie”.

El legislador del Frente Cívico recordó que en 2012, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, la mayoría del arco opositor acompañó el proyecto de expropiación del 51% de la empresa petrolera, que en ese momento estaba en manos de la firma española Repsol.

Nos juntamos todos los opositores y coincidimos en que había que darle una herramienta al Gobierno, porque Repsol solamente se llevaba utilidades”, explicó Juez.

Además, remarcó que en ese entonces “el Gobierno aseguraba que teníamos el yacimiento de gas natural más importante del mundo, Vaca Muerta, y que íbamos a competir con Rusia y Ucrania”.

El acuerdo de 2014: “Una locura” que nadie quiso firmar

Luis Juez fue tajante al diferenciar la aprobación legislativa de la expropiación del polémico acuerdo económico que el kirchnerismo cerró con Repsol en 2014, por el cual Argentina se comprometía al pago de indemnizaciones millonarias.

Eso no lo votó nadie, digo para que quede claro”, señaló. “La herramienta que nos pidieron se la dimos como corresponde a cualquier gobierno democrático. Sobre el negocio le dijimos que terminaría en un juicio y que el Estado iba a terminar condenado”.

Críticas a Kicillof: “Un inútil, incapaz e inepto”

El actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía, Axel Kicillof, fue uno de los blancos predilectos de Juez, quien lo responsabilizó directamente por el desenlace judicial:

La ineptitud de Kicillof, que la responda Kicillof. Fue él quien llevó adelante esta negociación. Durante dos años, distintos senadores le dijeron que era una locura la forma en la que negociaba con Repsol”.

El senador fue aún más categórico en su descalificación del dirigente kirchnerista:

Es un inútil, incapaz e inepto”.

La advertencia ignorada

Según Juez, la oposición le advirtió al oficialismo de aquel momento que la manera en la que se estructuraba la negociación con Repsol pondría al Estado argentino en riesgo de futuras demandas judiciales:

No se puede negociar así, se los dijimos. El problema es que no escuchan nunca. Terminan generando bombas que explotan años después”, lanzó el cordobés.

Un fallo millonario que compromete a la Argentina

El fallo dictado el lunes por Preska obliga a la Argentina a transferir el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios de una sentencia previa por 95 millones de dólares más intereses, relacionada con el default de la deuda soberana. La jueza ya había condenado al país a pagar más de 16.000 millones de dólares por la forma en que se expropió la petrolera.

Mientras el Gobierno de Javier Milei evalúa los pasos a seguir, en el Congreso ya se discute la posibilidad de ratificar el artículo 10 de la Ley de Expropiación para impedir que esas acciones sean transferidas sin una mayoría especial legislativa.

La polémica vuelve a poner en el centro de la escena una decisión tomada más de una década atrás, cuyos costos políticos y económicos aún siguen siendo motivo de encendidos debates.