Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Martín Tetaz le pidió a Javier Milei que «la estabilidad no dependa del resultado de la próxima elección»

El economista consideró que esa postura genera incertidumbre institucional y refuerza la polarización, especialmente en distritos como la Ciudad de Buenos Aires.

Martín Tetaz

El diputado nacional de la UCR, Martín Tetaz, cuestionó la estrategia del gobierno de Javier Milei de condicionar la estabilidad económica al resultado de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. En declaraciones a DNEWS, el economista consideró que esa postura genera incertidumbre institucional y refuerza la polarización, especialmente en distritos como la Ciudad de Buenos Aires.

“Mi gran reclamo al presidente Milei es que la estabilidad no dependa del resultado de la próxima elección”, expresó Tetaz. Y agregó: “La consolidación de la estabilidad en Chile, Uruguay, Perú, Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia no depende de quién gane una elección. No importa si gana la derecha o la izquierda, la estabilidad no se toca”.

En esa línea, el diputado criticó la decisión del Ejecutivo de no haber enviado el proyecto de Presupuesto 2025 al Congreso. Según afirmó, esa omisión responde a una estrategia política orientada a mantener el control del debate público. “Evita mandar el Presupuesto y darle independencia al Banco Central porque le sirve mostrar: ‘Soy yo o se va todo a la mierda’”, señaló.

Críticas a la polarización en la Ciudad y propuestas alternativas

Tetaz también se refirió a la situación política en la Ciudad de Buenos Aires, donde considera que la estrategia libertaria favorece al kirchnerismo. “La polarización en la Ciudad le sirve más al kirchnerismo. Si La Libertad Avanza lleva a Patricia Bullrich como primera candidata, se lleva dos bancas de senadores y el espacio de Cristina Fernández de Kirchner se queda con la tercera”, analizó.

Frente a este escenario, el legislador radical propuso construir una nueva alternativa política. “Estamos construyendo la diagonal de la sensatez para darle a la Argentina una opción democrática, republicana y liberal”, sostuvo. Tetaz explicó que su objetivo es ofrecer una propuesta superadora que no se alinee con los extremos del actual mapa político.

Según sus declaraciones, la Ciudad de Buenos Aires es el territorio ideal para esa construcción. “Es el distrito con menos posiciones extremas. En donde peor le fue tanto al kirchnerismo como al mileísmo. Por eso, hay más espacio para trazar esa diagonal de la sensatez”, insistió.

El economista también tomó distancia de su antiguo referente, Martín Lousteau, con quien compartió espacio político hasta hace poco. Sin embargo, evitó hacer críticas directas y puso el foco en consolidar una fuerza que reúna a sectores moderados de distintos espacios.

“Queremos construir un espacio que agrupe a todo aquel que no esté en una posición extrema”, concluyó Tetaz, convencido de que ese centro político puede canalizar una demanda creciente entre los votantes de la capital.