En medio del creciente debate político por la polarización entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo, el diputado nacional Martín Tetaz (UCR) lanzó un fuerte llamado a construir un espacio político “de racionalidad”, que represente a quienes no se sienten identificados ni con la gestión de Javier Milei ni con el pasado reciente del peronismo.
“No puede ser que haya que elegir entre esto y el kirchnerismo. Tiene que haber algo en el medio”, expresó Tetaz en declaraciones a Radio Rivadavia, donde insistió en la necesidad de construir un discurso político “diagonal”, capaz de combinar el respaldo a la estabilidad macroeconómica con la defensa de derechos sociales.
El dirigente radical sostuvo que “hay gente que está dispuesta a acompañar al Gobierno para terminar con la inflación, pero también a proteger a los jubilados, a la educación, a los médicos”, y remarcó que su intención es generar puentes entre los sectores opositores no kirchneristas que buscan soluciones “más equilibradas”.
“La inflación del 200% es una locura, por eso apoyo que se estabilice la macro. Pero también es una locura que un residente del Garrahan gane 800 mil pesos. Tenemos que poder decir ambas cosas al mismo tiempo”, subrayó.
Además, apuntó contra la inacción del Gobierno frente a temas urgentes: “No podemos esperar a que las rutas se sigan rompiendo o que el riesgo país baje a 300 puntos para hacer una obra. Hay que tener otra lógica”, y acusó al Ejecutivo de no mostrar interés alguno por los debates en el Congreso.
En ese marco, Tetaz también se refirió al proyecto previsional vetado por el presidente, y planteó una salida intermedia: “Podría haber hecho un veto inteligente reconociendo ese famoso 8% pendiente de inflación de enero del año pasado, pero vetando las moratorias que muchos no acompañamos. Eso hubiera sido razonable”.
“El Gobierno está dispuesto a perder y no le importa. Va a decir que si sube la inflación es culpa de los ‘degenerados fiscales’, y no de su propia incapacidad para negociar con el Congreso”, advirtió.
Finalmente, Tetaz explicó que mantiene diálogo con distintos espacios no alineados con el oficialismo ni con Unión por la Patria: “Estoy hablando con todos los que no están dentro del Gobierno ni son kirchneristas. En el medio tiene que haber otra cosa”.
Con estas declaraciones, el diputado volvió a posicionarse como uno de los referentes del radicalismo que busca romper la lógica de la grieta, y sentar las bases para un espacio opositor amplio pero moderado, en medio de la incertidumbre por el rumbo político del país.