Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Máximo Kirchner tildó a Javier Milei de “cobarde” y lo desafió: “Que venga solo”

El diputado nacional de Unión por la Patria Máximo Kirchner liquidó al Presidente de la Nación durante una actividad partidaria en el conurbano bonaerense.

Máximo Kirchner

El diputado nacional de Unión por la Patria y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense Máximo Kirchner lanzó durísimas y desafiantes declaraciones contra el presidente Javier Milei. Durante una actividad partidaria en el conurbano bonaerense, el además líder de La Cámpora e hijo de la expresidenta Cristina Kirchner tildó a Milei de “cobarde” y lo desafió: “Que venga solo”.

Las desafiantes palabras de Máximo Kirchner

Fue durante una actividad en el partido de Hurlingham, en donde Máximo Kirchner mostró su enojo contra el mandatario nacional por lo que fue su participación en la Derecha Fest en Córdoba. “Escuchaba al presidente Milei cantar socarronamente que ‘saquen, al pingüino del cajón…’ (en alusión al extinto Néstor Kirchner)”, mencionó, tras lo cual apuntó: “Cobarde, un Presidente cobarde, un Presidente al que realmente lo que le quiero decir es que si quiere hacer eso que cantó que venga solo y sabe muy dónde encontrarme”.

“No vamos a permitir ni una sola falta de respeto más”, acotó Máximo. Además, insistió en definir a Milei como “ese Presidente cobarde que desafía al que no se puede defender, que encarcela a la que le puede ganar la elección, no es más que un león de plastilina, de papel, que no ruge y sólo sabe cacarear”. Según el líder camporita, Milei es “alguien que sólo sabe proponer odio”.

Más críticas de Máximo a la gestión libertaria

Por otra parte, el diputado nacional cuestionó al designado embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas -“¿Quién carajos se cree ese señor?”, aludió-, y le advirtió al canciller Gerardo Werthein: “¿Qué va a hacer? A ver si le pide al gobierno de Estados Unidos que no se entrometa en las cuestiones del pueblo argentino”. Asimismo, se preguntó: “Si el embajador da las órdenes, ¿Para qué está el Presidente, para qué tantos ministros. ¿A dónde nos quieren llevar?”, advirtió.

Al cuestionar también los señalamientos que hizo Lamelas cuando dijo que quería ir a hablar en persona con los gobiernos de las provincias, Kirchner advirtió: “Esto hay que tenerlo claro: federalismo es cuidar los intereses de las provincias, pero primero cuidar los intereses de la Patria. No habrá provincias sin Patria”. “Y ahí está el embajador o supuesto embajador que vendrá que quiere ir a recorrer las provincias a vigilar gobernadores”, vociferó.

En otro tramo de su alocución, Máximo Kirchner manifestó que “los recursos que deberían ir a los hospitales van a pagar la deuda”. Al respecto, indicó que “no es abstracto, se siente en la vida de cada argentino”. También remarcó que “la avalancha de odio y agresividad parece no tener fin”. Frente a ello, sostuvo: “Nosotros tenemos una enorme responsabilidad, aunque algunos la quieran esquivar y que la realidad va a tocar la puerta de cada uno”.

De esa manera, Máximo advirtió sobre los despidos y la conflictividad “que puede terminar con un argentino o argentina matando a otro” por la “agresividad de la palabra del Presidente”. Finalmente, llamó a la militancia peronista a estar “con los ojos abiertos para afrontar este momento”. “Esto va a salir bien pero va a salir mal, es un ajuste tan terrible que está poniendo de rodillas a la Patria”, aseguró.

El hijo de Cristina Kirchner señaló que ahora está “entendiendo el pueblo, los vecinos y las vecinas, mucho mejor que la dirigencia, la coyuntura y las horas que atraviesa nuestro país”. Máximo Kirchner compartió allí escenario con el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, con quien se fundió en un fuerte abrazo ante el aplauso del público.

El discurso de Máximo Kirchner completo