La empresa Mercado Libre confirmó que a partir del próximo 8 de julio comenzará a diferenciar en sus plataformas los impuestos nacionales y provinciales en cada transacción. Esta medida busca transparentar el impacto que tiene el impuesto a los Ingresos Brutos en cada jurisdicción, en un contexto de fuertes diferencias entre las alícuotas de las provincias.
Desde la empresa liderada por Marcos Galperín argumentan que estas diferencias generan distorsiones y perjudican tanto a vendedores como a consumidores. Por ello, decidieron modificar su sistema de tarifas para reflejar de forma clara el impacto de los tributos locales. «Para transparentar el impacto de los impuestos locales, por primera vez Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán los cargos por vender en cada provincia», explicaron en un comunicado oficial.
Impacto por provincia y ajustes operativos
La provincia de Santa Fe aplica una de las alícuotas más altas del país en el impuesto a los Ingresos Brutos: 9%. Junto con Jujuy (7%) y Córdoba (6,75%), estas jurisdicciones sufrirán un aumento en los cargos que Mercado Libre aplicará a sus usuarios. En contraste, en provincias como Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde las alícuotas son más bajas, los costos para operar en la plataforma disminuirán. En el resto del país, según indicó la empresa, no habrá cambios significativos.
La decisión empresarial ha generado un amplio debate sobre la presión impositiva que enfrentan las tecnologías financieras. Desde Mercado Libre calificaron a Ingresos Brutos como «un impuesto distorsivo que afecta a vendedores y consumidores, encarece los productos y servicios, va en contra de la formalización y genera mayores costos».
Este tributo, que varía según cada jurisdicción, impacta directamente en cada comisión cobrada por las billeteras virtuales y, en algunos casos, también por los bancos. Según Infobae, esta situación dificulta la planificación comercial, reduce los márgenes de ganancia y genera incertidumbre sobre la sostenibilidad de algunas operaciones en regiones de alta carga impositiva.
Anuncio oficial y críticas al tributo
En la publicación realizada en su cuenta oficial de X, Mercado Libre detalló que hasta ahora los cargos por operar eran iguales en todo el país, pero que las crecientes diferencias en las alícuotas provinciales obligan a modificar este criterio. Argumentaron que los usuarios de provincias con menor carga tributaria se ven perjudicados por este sistema uniforme, por lo que comenzarán a aplicar tarifas diferenciadas según el nivel impositivo de cada jurisdicción. El mensaje concluyó con el hashtag #BastadeIngresosBrutos.
Además, la compañía remarcó que el nuevo sistema busca proteger a los vendedores que operan en condiciones fiscales más favorables, incentivando así la competitividad y la formalización de las transacciones. Sin embargo, también reconocieron que en provincias con alícuotas más elevadas los costos de operación podrán incrementarse notablemente, lo cual podría repercutir en el precio final para el consumidor.
#BastaDeIngresosBrutos #CompetenciaFIscal pic.twitter.com/8ar2nTu1Q4
— Mercado Libre Argentina (@ML_Argentina) July 1, 2025